Por fin los hackers han conseguido romper la seguridad de la Nintendo 3DS y poder ejecutar homebrew en la consola portátil de Nintendo.

Por fin los hackers han conseguido romper la seguridad de la Nintendo 3DS y poder ejecutar homebrew en la consola portátil de Nintendo.
El mundo del videojuego siempre ha estado muy interesado en el mundo hacker. Repasamos algunos de los mejores juegos que permiten meterse en la piel de uno.
Los participantes en el reto de Telegram tienen que extraer datos sensibles de un chat secreto entre dos supuestos usuarios del servicio de mensajería.
A Hollywood siempre le ha atraído el mundo de los hackers y la informática, especialmente a partir de los años 80.
Los hackers han usado una vulnerabilidad que afecta a todas las versiones compatibles de Windows Server 2008 y 2012. Microsoft está preparando un parche.
Al igual que le ha ocurrido a Snapchat días atrás, ahora Dropbox también ha visto como cientos de cuentas de usuarios se han visto afectadas con sus datos de acceso publicados, aunque Dropbox parece no tener la culpa.
La app, cuyos servidores no fueron los hackeados, culpa a los usuarios por usar aplicaciones de terceros en vez de la oficial.
Según la empresa de seguridad informática Kaspersky, decenas de cajeros automáticos europeos están siendo atacados con Tyupkin, un sistema por el cual se pueden vaciar de dinero fácilmente.
Se trata de Elcomsoft Phone Password Breaker, una solución destinada a los organismos de inteligencia y los agentes de la ley.
Aunque resulte irónico, el servicio de Google VirusTotal, pensado para facilitar el análisis de archivos en busca de malware, está siendo utilizado por hackers como herramienta de desarrollo.
Un informe de HP alerta de que las capacidades para la ciberguerra de Corea del Norte pueden convertise pronto en una amenaza para los sistemas occidentales.
La red profesional LinkedIn ha aceptado pagar una indemnización de 1,25 millones de dólares como acuerdo en el juicio que se inició en 2012 a causa de la filtración de los datos de ingreso de 6,4 millones de usuarios.
El servicio online de Sony ha sufrido un ataque DDoS por parte de un grupo hacker jihadista. Los fantasmas de la brecha de seguridad de 2011han vuelto a vagar este fin de semana.
Logran falsear el remitente del popular servicio de mensajería para simular el envío anónimo de textos a los usuarios de la plataforma.
Los hackers robaron el código fuente de Symbian y pidieron un rescate por su devolución, amenazando con liberarlo si Nokia no aceptaba sus condiciones.
Los hackers se han aprovechado de las vulnerabilidades de la aplicación de mensajería, pero también de usuarios que quieren el servicio gratis, pretenden espiar a sus contactos o conseguir stickers como los de Line.
Hasta 21 de los 25 medios de comunicación más importantes del mundo han sido blanco de los hackers, muchos de los cuales trabajan para los gobiernos.
Un consultor tecnológico ha publicado un método que podría dejar al descubierto conversaciones privadas en WhatsApp por un fallo en la infraestructura de este sistema operativo móvil.
Los hackers han accedido a nombres de usuarios, contraseñas, números de teléfono y correos electrónicos, aunque no habrían obtenido información bancaria sensible.
La compañía ha logrado una inversión de 9 millones de dólares y ha desarrollado una plataforma que controla operaciones económicas fraudulentas para sus clientes.
El Ejercito Electrónico Sirio intervino el sábado las cuentas de noticias y soporte técnico que la compañía dispone en esta red social.
El sitio asegura que el "apagón" ocurrido este fin de semana en su servicio de debió a un fallo de actualización de varios servidores y niega que haya sido atacado por un grupo de hackers.
Esta nueva actualización servirá para que los usuarios puedan eliminar la función de 'encontrar amigos', que según la firma, pudo ser el origen de la falla de seguridad.
El Syrian Electronic Army ha comprometido las cuentas de Twitter y Facebook de Skype, así como su blog oficial.
Los hackers han revelado los número de teléfono asociados a las cuentas y reclaman que la razón de su acción radica en poner una "mayor presión pública" sobre la plataforma para que mejore su seguridad.
Un hacker reprogramó de forma remota el MacBook Pro de Miss Teen EEUU para tomar imágenes a través de su webcam sin que se activara la luz de funcionamiento.
HaveBeenIPwned.com ofrece a los usuarios de Internet la posibilidad de comprobar si la información de sus cuentas se ha visto comprometida en las últimas brechas de seguridad.
El colectivo Chaos Computer Club ha eludido la seguridad del sensor de huellas del iPhone con un simple molde de plástico.
El Ejército Electrónico Sirio hackeó anoche las cuentas de registro de Twitter, el 'New York Times' y el Huffington Post, redirigiendo a sus usuarios.
Las apps maliciosas para Android crecen al amparo de su vulnerabilidad. El malware dirigido a la banca online también aumentó: un 29% en el segundo trimestre.