Se afianza la cooperación entre el Gobierno y las empresas de Internet estadounidenses, en medio de una creciente preocupación por el ciberespionaje chino.

Se afianza la cooperación entre el Gobierno y las empresas de Internet estadounidenses, en medio de una creciente preocupación por el ciberespionaje chino.
WatchGuard ha trazado los perfiles de las tres tipologías de artífices de los últimos ciberataques a escala mundial.
El blog de tecnología del 'Financial Times' apareció con el título "Hackeado por el Ejército Electrónico Sirio" y sus cuentas de Twitter fueron suspendidas.
Los ciberdelincuentes podrían haber accedido a información sobre nombres, cumpleaños, direcciones de correo y contraseñas.
Entre ellas, sanciones comerciales, presión diplomática, acusaciones a los hackers chinos ante tribunales estadounidenses y contramedidas de ciberataque.
Pese a los esfuerzos de Yahoo por resolver los problemas de seguridad, los hackers siguen secuestrando cuentas de correo y exigiendo dinero por desbloquearlas.
En ocasiones, las firmas de seguridad informática son más conocidas por el misterioso pasado de sus fundadores, el origen hacker de sus trabajadores o su indefensión ante los ataques, que por la fiabilidad de sus antivirus.
Los ataques contra las empresas de pequeño tamaño se duplicaron en la primera mitad de 2012.
La red social profesional ya tiene su primera demanda por el agujero de seguridad que hace dos semanas expuso los datos de 6 millones de usuarios.
Los ciberdelincuentes han aprovechado el tirón que últimamente tiene esta red social usando los anuncios de otra red social como cebo.
Los grupos de hackers Anonymous y LukzSec buscan cada vez más crear el pánico financiero entre las empresas, en lugar de avergonzarlas poniendo en evidencia su falta de seguridad.
El robo habría sido efectuado a través de un agujero de seguridad en Global Payments, uno de los proveedores ya eliminado por Visa de su lista segura.
La popularidad de la red social de imágenes ya ha atraído a los hackers. Su último invento es distribuir correo basura en la plataforma mediante cupones de descuento de tiendas de ropa falsos.
Investigadores de Vupen Security han explotado vulnerabilidades desconocidas de Internet Explorer 9 durante el concurso de hackers Pwn2Own.
La compañía de telecomunicaciones canadiense sufría una brecha en su seguridad desde el año 2000 que permitía a hackers chinos acceder a las direcciones IP de sus ejecutivos.
La compañia ha caducado automáticamente todas las contraseñas de los usuarioss y les ha pedido que creen unas nuevas.
La misma vulnerabilidad, que afecta al sistema de permisos, podría ser utilizada para extraer datos de los teléfonos o enviar mensajes de texto.
El fabricante tilda de “sensacionalista” un estudio que afirma que los hackers pueden hacer arder algunos modelos de LaserJetde de forma remota mediante una vulnerabilidad.
Un grupo de ciberdelincuentes ha hackeado la tienda de un colega para poner a la venta accesos a páginas web ya comprometidas.
En 2016 los dispositivos móviles no sólo serán los más buscados para realizar ataques, sino una herramienta que los hackers utilizarán para atacar otros sistemas.
El uso de tecnologías de cifrado por parte de los hackers para proteger los datos robados y evitar su detección en el mercado móvil se está extendiendo, aseguran desde Fortinet.
Un grupo de hackers asegura haber descubierto un troyano, ‘State Trojan’, utilizado por la policía alemana para espiar conversaciones en Skype, Yahoo Messenger y MSN Messenger.
La policía estadounidense ha arrestado a un individuo de 23 años al que señala como perteneciente a las organizaciones de hacktivistas Lulzsec y Anonymous.
Los últimos datos de Anonymous desvelan que la anunciada acción contra Facebook el próximo 5 de noviembre no tiene el apoyo de todo el grupo.
Tras poner en marcha la operación Antisec en contra de gobiernos, bancos e instituciones, el grupo de hackers ha atacado los servidores de Apple.