Aunque la organización sigue investigando el origen de su fuga de datos, todo parece apuntar a LulzSec, que habría dejado la información como parte de su torrent regalo de despedida.

Aunque la organización sigue investigando el origen de su fuga de datos, todo parece apuntar a LulzSec, que habría dejado la información como parte de su torrent regalo de despedida.
El grupo de hacktivistas anuncia el fin de sus actividades justo 50 días después de iniciar sus ataques.
Un joven de 19 años ha sido detenido, acusado de orquestar los ataques cometidos en los últimos días a algunas webs oficiales británicas.
El Consejo de Ministros de la Unión Europea asegura que el desarrollo de herramientas para cometer ataques debe ser penalizado.
Turquía es el último país en mover ficha contra el grupo de hackers después de que la semana pasada la policía española detuviera a dos integrantes de Anonymous implicados en los ataques contra Sony.
La policía responde a las críticas de los internautas por la detención de tres responsables del grupo con su liberación y una rueda de prensa.
Los tres cabecillas españoles de la organización de hacktivistas residían en Barcelona, Alicante y Almería, según ha informado la Policía Nacional.
El 25% de los hackers de Estados Unidos han cambiado de bando y se dedica a luchar contra actividades en las que antes eran expertos.
Los ciberdelincuentes habrían sustraído información personal de la plataforma de formación online del centro de seguridad.
Los servidores de la firma de videojuegos nipona en Estados Unidos han sido atacados por el grupo Lulzsec, sin que los datos de los usuarios se hayan visto afectados.
Tras los ataques a PlayStation Network y Sony Online Entertainment, ahora le ha tocado el turno a Sony Pictures, de donde se ha extraído información de usuarios y 3,5 millones de cupones de música.
Sony anuncia la restauración de la plataforma en todo el mundo, excepto en Japón, Hong Kong y Corea del Sur.
La compañía confirma que los hackers han tenido acceso a 8.500 cuentas de usuario de Sony Music Entertainment.
La plataforma de Sony ha vuelto a ser hackeada a través de la página de cambio de contraseña, que ya ha sido desactivada por la compañía.
El CEO de Sony defiende la actuación de la compañía, asegurando que fueron rápidos e informaron en todo momento a los usuarios.
Tras romper la seguridad de Playstation Network, los ciberdelincuentes han conseguido hacerse con información personal de 25.000 usuarios de los sites de Eidos Interactive y Deus Ex.
La compañía admite que cuando dijo que los servicios volverían a funcionar enseguida no era "consciente" del alcance del ataque.
Howard Stringer ha intentado tranquilizar a los usuarios aunque no ha abordado el alcance real del problema.
Los hackers podrían haber tenido acceso a información sensible de usuarios y partners, como contraseñas y claves de APIs.
El grupo de hacktivistas habría tomado represalias por la persecución de la compañía nipona a los hackers Geoge “Geohot” Hotz y Graf_Chokolo.
El organismo ha pedido a todos sus usuarios que cambien sus contraseñas y ha bloqueado el acceso externo a emails.
China quiere intensificar aún más la vigilancia de la Red para prevenir este tipo de amenazas.
La compañía ha pedido antes los juzgados que Google le facilite las direcciones IP de aquellos que hayan visto o comentado vídeos sobre el jaibreaking de su consola.
Con motivo del Día de Internet Seguro que se celebra mañana, las cámaras de ITespresso han salido a la calle para evaluar cómo protegen los usuarios de informática sus equipos.
El ingente número de ataques a los sistemas germanos procedentes de China ha llevado a la administración a construir un centro de defensa electrónica para 2011.
La Europol prepara el lanzamiento de un sistema online para reportar todo tipo de ciberdelitos.
El software que usan los miembros de la organización podría delatarles, según afirma una investigación realizada por la Universidad de Twente.
La cantidad es ya superior a la de todos los virus creados el año pasado, aunque la mayoría tienen una vida corta.
El gusano Prolaco está aprovechando la cercanía de Halloween para infectar los ordenadores de los usuarios con el objetivo final de tomar el control completo del equipo infectado.