El futuro del sector del automóvil pasa obligatoriamente por el desarrollo de modelos sostenibles con los que reducir las emisiones.

El futuro del sector del automóvil pasa obligatoriamente por el desarrollo de modelos sostenibles con los que reducir las emisiones.
La apuesta de Honda por las células de combustible de hidrógeno siguen adelante, y en esta ocasión el fabricante japonés comercializará coches con esta tecnología en California.
Los coches eléctricos y las baterías no son las únicas vías de reducir emisiones en el transporte, Nikola plantea dos modelos de camiones que funcionarán con hidrógeno y estarán disponibles en 2020.
Al margen de los coches eléctricos 'tradicionales', Nissan tiene planes para poder producir y comercializar coches eléctricos con células de combustible de hidrógeno para el año 2020.
La aerolínea de bajo coste easyJet tiene previsto comenzar las pruebas de su nuevo diseño de avión híbrido en este año 2016, un concepto que podría revolucionar el sector del transporte aéreo a corto plazo.
El primer iPhone con célula de combustible de hidrógeno ya es una realidad, en forma de un prototipo de iPhone 6 creado por Intelligent Energy y que gracias a este sistema tiene una autonomía de una semana.