El hecho de que Qualcomm sea el único fabricante de chips que funcionan con webOs ha llevado a un analista de J. Gold Associates a decir que podría ser el mejor comprador del sistema operativo.

El hecho de que Qualcomm sea el único fabricante de chips que funcionan con webOs ha llevado a un analista de J. Gold Associates a decir que podría ser el mejor comprador del sistema operativo.
Muchos de los fabricantes de este negocio no cuentan con el efectivo suficiente para adquirirla y otros que sí lo tienen, como Sony o Apple, no parecen estar interesados.
Tras el anuncio de HP de que no seguirá vendiendo el tablet con WebOS, las bajadas de precio han hecho que las ventas aumenten de forma pronunciada.
La cadena minorista ha cambiado de opinión. Comercializará el tablet en Estados Unidos bajo su propio riesgo, a un precio de 99 dólares.
Microsoft ha ofrecido herramientas, formación y terminales gratis a los desarrolladores de webOS que quieran pasarse al desarrollo de Windows Phone.
El CEO de la firma americana dedica un par de mensajes en su perfil de Twitter para ridiculizar la posibilidad de que Hewlett Packard abandone WebOS y escinda su negocio de PC.
HP, que ha ganado 1.930 millones de dólares en su tercer trimestre, ha anunciado la escisión de su negocio de ordenadores y que dejará de fabricar productos para webOS.
Además de unas previsiones que no alcanzan las de los analistas, la compra de Autonomy y una posible escisión del negocio de PC, HP ha dicho que podría abandonar el desarrollo de productos para webOS.
HP confirma que tiene ya lista una nueva versión de su tablet, este con un procesador más rápido y mayor capacidad de almacenamiento.
El sistema operativo de HP, que actualmente se utiliza en smartphones y que el próximo año podrá verse en los ordenadores de la compañía, podría ampliar su alcance.
Según revelan algunas firmas ensambladoras, los fabricantes de PC americanos y asiáticos estarían construyendo portátiles ultraligeros con prestaciones que imitarían el último modelo del MacBook Air de Apple.
Jon Rubinstein, antes CEO de Palm y responsable de la venta de la compañía a HP, se reubica en la unidad Personal Systems Group de la compañía, que fabrica PC y tablets.
La compañía americana abrirá un nuevo centro de I+D en Pekín para desarrollar nuevas tecnologías que se aprovecharán en mercados en crecimiento.
Desde que en marzo Oracle anunciara que abandonaba el desarrollo para Itanium, HP ha intentado que cambie de opinión, optando finalmente por llevar a la compañía a los tribunales.
Los primeros dispositivos de la compañía con esta tecnología incorporada podrían estar disponibles a finales de año.
HP ha puesto en marcha una batalla legal que busca impedir que Oracle deje de trabajar para Itanium, el procesador que se utiliza en la mayoría de sus servidores.
El TouchPad será lanzado en varios países justo un año después de la compra de Palm, aunque a España no llegará hasta finales de año.
HP busca empresas interesadas en contribuir y crear el ecosistema WebOS, el sistema operativo que podrá verse en smartphones, tablets e incluso ordenadores.
El acuerdo de compra permitirá a Polycom ampliar su alcance en el mercado de comunicaciones unificadas y a HP centrarse en conectividad y cloud computing.
'IT Performance Suite' es un conjunto de programas diseñados para realizar un seguimiento del desempeño de los activos tecnológicos de las compañías.
Tras numerosos casos de baterías que se recalentaban, la compañía ha iniciado un nuevo programa de reemplazo.
Hewlett-Packard ha comprado Printelligent, un proveedor de servicios de impresión gestionados sin que haya trascendido el precio de la operación.
Tres vicepresidentes dejarán la casa: Marius Haas, Tom Iannotti y Gary Budzinski.
Acer ha sido el fabricante que mayor descenso ha experimentado en este primer cuarto del año, con Apple en la otra cara de la moneda.
El bajo rendimiento del mercado de PC ha llevado a que HP anuncie una caída de sus ingresos y beneficios para su segundo trimestre y revise a la baja sus previsiones.