La firma presenta Windows Phone 8X y Windows Phone 8S, dos smartphones con los que HTC y Microsoft esperan atraer al mercado.

La firma presenta Windows Phone 8X y Windows Phone 8S, dos smartphones con los que HTC y Microsoft esperan atraer al mercado.
El fabricante taiwanés ha introducido el HTC One SC en China y tiene la vista puesta en Japón con su modelo HTC J.
La taiwanesa ha invitado a la prensa a un evento para el próximo 19 de septiembre ¿Mostrará un modelo con Android o con Windows Phone 8?
Se trata de las mayores pérdidas en una primera mitad de año registradas en toda la historia de la compañía china.
Con una inversión de 35,4 millones de dólares en Magnet Systems, HTC estaría intentando cubrir un espacio de mercado que ha estado ocupado por los dispositivos Blackberry.
HTC, que a primeros del mes pasado anunció haber ganado un 60% menos, que ha cerrado sus operaciones en Corea del Sur y podría hacer los mismo en Brasil, busca en China un mercado de éxito.
HTC prepara el lanzamiento, entre septiembre y octubre, de un smartphone con pantalla de cinco pulgadas, retando al Galaxy Note de Samsung y al Optimus Vu de LG.
Concluído su segundo trimestre fiscal, la empresa taiwanesa ha depositado sus esperanzas de crecimiento en el mercado chino para los próximos meses.
Casi dos meses después de cerrar su oficina en Brasil, HTC abandona el mercado de Corea del sur, hogar de empresas de la talla de Sasmsung o LG.
Mark Zuckerberg intentó dejar claro que no iban a fabricar un smartphone propio, pero la cuidadosa elección de sus palabras deja mucho lugar a la especulación.
La nueva tableta de la taiwanesa podría contar con Android 4.1 y un punto de venta único. Se desconocen precio y fecha de lanzamiento.
La taiwanesa ha argumentado que sus malos números son culpa en parte de la crisis que azota Europa y de la paralización de sus importaciones en EE.UU, por culpa de Apple.
El Tribunal Supremo de Reino Unido considera que la empresa taiwanesa no se ha apropiado indebidamente de cuatro patentes de los de Cupertino y que algunas son tecnologías inválidas por obvias.
Un juez ha rechazado una orden de emergencia para parar en la aduana todos los teléfonos de la compañía que vienen de Taiwan.
Tras semanas de rumores y especulaciones, el fabricante de auriculares propiedad de HTC ha confirmado la adquisición, sin revelar la cuantía de la operación.
La firma se retira de uno de los mercados más importantes de smartphones al no lograr el favor de los consumidores.
El CEO de la taiwanesa, Peter Chou, afirma que no comercializará móviles superbaratos y hechos con peores materiales solo para inflar sus números.
En julio la compañía taiwanesa anunció la compra de esta firma por 300 millones de dólares para ampliar su cartera de patentes.
Las autoridades de comercio de Estados Unidos bloquean su caso al indicar que no es válido demandar por patentes que no son de su propiedad.
La firma asegura que 29 teléfonos de los taiwaneses infringen una de sus patentes y piden que directamente se prohiba su importación.
Tras los anuncios de compras de start-ups de software móvil y el lanzamiento de algunas apps, los rumores sobre un hardware telefónico con el sello de Facebook cobran fuerza de nuevo.