Finalmente Facebook ha decidido dar el paso definitivo en su transición y ofrecer su vídeos en HTML5 como opción predeterminada, siguiendo a otras muchas plataformas web de vídeos.

Finalmente Facebook ha decidido dar el paso definitivo en su transición y ofrecer su vídeos en HTML5 como opción predeterminada, siguiendo a otras muchas plataformas web de vídeos.
Duro revés para la tecnología Flash, que a pesar de llevar años 'con los días contados' sigue manteniéndose en la red. YouTube ha anunciado que a partir de ahora HTML5 será su sistema por defecto, dejando atrás el uso de Flash.
Se trata de una empresa joven que permite a desarrolladores y empresas poder crear y gestionar aplicaciones móviles con mayor facilidad.
La filial de Apple lanza FileMaker 13 con una tecnología basada en el navegador HTML5 que permite a los equipos de trabajo crear e implementar soluciones al estilo de escritorio en un navegador web.
Mozilla anuncia que Firefox OS llegará a nuevos países de Europa y Latinoamérica para competir con Apple IOs y Google Android.
La consultora Gartner espera que la lucha entre los diferentes dispositivos móviles se convierta en la principal tendencia estratégica en las TIC el próximo año.
Apple ha adquirido a esta compañía de diseño de aplicaciones web que cuenta con Justin Timberlake como inversor.
A pesar de las palabras de Mark Zuckerberg, indicando que centrarse tanto en el HTML5 había sido un error, desde la compañía han aclarado que siguen en esa dirección.
La red social quiere incentivar así la mejora de la app de Facebook para la plataforma de Google.
La firma de flash podría estar armándose para su guerra contra el HTML5 a través de la contratación de estos ingenieros expertos en Java provenientes de Sun.
La red social se ha hecho con esta start-up de San Francisco basada en la geolocalización y el descubrimiento de personas alrededor.
Microsoft estaría trabajando en una versión HTML5 de la herramienta de comunicaciones que no necesitará ser instalada en los escritorios.
Mozilla Marketplace estará disponible en el Mobile World Congress con el objetivo de “mantener la Web abierta y dar a los usuarios el control de su experiencia en la Red”.
Entre otras mejoras Silverlight 5, una aplicación que compite con Adobe Flex o JavaFX, ofrece aceleración por hardware.
Se espera que este aumento desde los 336 millones de unidades vendidas en 2011 venga de Norteamérica, Europa y Asia.
“Hacer que el vídeo trabaje como la web”, esa es la misiva de Popcorn, un proyecto de la fundación de código abierto que abraza su primera versión pública.
Intel, Samsung y la Fundación Linux respaldan Tizen, la nueva plataforma móvil basada en Linux que sustituirá a la fracasada Meego.
Edge Preview 2, la primera actualización de la herramienta de Adobe, se ha centrado en terminar y mejorar características existentes.
Adobe Edge, la apuesta de la compañía para crear contenido utilizando el estándar HTML5, ha tenido una gran aceptación.
Adobe ha lanzado la primera preview pública de Edge, su aplicación para crear animaciones y otros contenidos web interactivos utilizando HTML5.
El Gigante Azul ha introducido 'Maquetta', una herramienta open source basada en HTML5 que quiere revolucionar las interfaces de escritorio y móviles.
La preview de IE10 ha permitido a los asistentes a la conferencia Mix11 ver algunas características de la primera fase de desarrollo del próximo navegador de Microsoft.