La próxima versión de Silverlight, rival de HTML5, ofrecerá capacidades de 64 bits además de DRM (Digital Rights Management).

La próxima versión de Silverlight, rival de HTML5, ofrecerá capacidades de 64 bits además de DRM (Digital Rights Management).
El buscador se vuelca en el HTML5, por lo que esta nueva versión todavía no funciona en la plataforma móvil de Microsoft Windows Phone 7.
Los desarrolladores podrán empezar a trabajar en aplicaciones que tengan la capacidad de convertir la voz en texto.
El portavoz de Mozilla en España, Pascal Chevrel, explica que su producto cuenta con la ventaja de ser compatible con todos los sistemas operativos y adecuarse perfectamente a los estándares.
Wallaby permite convertir archivos Flash en HTML de forma que puedan funcionar en Apple iOS y navegadores basados en WebKit, como Safari o Chrome.
Moblyng es conocido por desarrollar juegos HTML5 para dispositivos móviles y redes sociales.
Los creadores de Firefox critican la última versión del navegador de Microsoft y aseguran que no soporta HTML5.
Eliminado por Google, que opta por formatos abiertos como WebM o Theora, Microsoft acaba de lanzar una extensión que restaura H.264 en Chrome, el navegador de Google.
La compañía asegura que no hay planes para incluir un reproductor de música en la suite de Docs en un futuro cercano.
Smatphones, tablets, Windows 7 o Mac son algunos de los elementos de la lista elaborada por Panda Security con las principales amenazas de seguridad de este año.
El nuevo site que Microsoft acaba de inaugurar tiene como objetivo probar las tecnologías estándar web en sus inicios.
El navegador móvil respaldará ambas tecnologías para el contenido de vídeo online en su versión para la plataforma Android de Google.
Según The World Wide Web Consortium, la última versión del navegador de Microsoft es la que mayor compatibilidad tiene con el estándar.
Mozilla anuncia que la nueva versión del navegador no podrá estar disponible a finales de este año, fecha anunciada en un principio.
Los creadores de aplicaciones para Symbian y MeeGo utilizarán Qt para el desarrollo web y nativo de las mismas.
La mejoras de búsqueda de Yahoo! afectan sobre todo a las móviles, al haberse adaptado la compañía al estándar HTML5.
La omnipresencia de Flash podría verse minada con la llegada de HTML5, un estándar para el desarrollo web que, entre otras cosas incorporará funciones de vídeo.
Adobe ha lanzado un nuevo pack de expansión para Illustrator con el que los diseñadores podrán crear un interfaz para múltiples web y plataformas de impresión.
Microsoft asegura que Silverlight ofrecerá una experiencia web más rica que HTML5, al tiempo que recuerda que la especificación HTML5 aún no es estable.
YouTube ha lanzado un site para terminales móviles que soporten el estándar HTML5.
La versión 5 del navegador Safari de Apple incluye algunos añadidos interesantes para poder visualizar vídeos en HTML5 o en pantalla completa en el portal YouTube.
Google Chrome Web Store, cuya fecha de lanzamiento prevista es octubre, ofrecerá a los usuarios la opción de comprar aplicaciones ‘premium’.
Enrique Duvós, responsable de evangelización de Flash en Europa, explica cómo está influyendo el veto de Apple a su tecnología en los clientes y los desarrolladores.
A pesar de ser uno de los principales defensores de HTML5, YouTube sigue manteniendo que Flash es la mejor plataforma para la distribución de vídeo.
El entusiasmo de Google por el estándar HTML5 quedará reflejado en las características de la próxima versión del servicio de correo electrónico Gmail basado en web.
Microsoft lanzó la tercera preview para Internet Explorer 9 el pasado miércoles, confirmando oficialmente el soporte para dos piezas importantes del estándar HTML5.
Apple ha prohibido el uso del software Flash en el iPhone y el iPad, afirmando que la tecnología para la reproducción de audio, vídeo y juegos es inferior a HTML5.
La beta de Opera 10.6 incorpora el nuevo formato de video WebM de Google y AppCache para acelerar el acceso a páginas web.
La compañía actualiza su navegador Safari con un incremento de la velocidad, opciones para búscadores múltiples, un nuevo Reader y soporte para extensiones HTML 5.