Huawei aportará inicialmente 1 millón de dólares a la investigación en áreas como aprendizaje profundo, aprendizaje por refuerzo y visión computerizada.

Huawei aportará inicialmente 1 millón de dólares a la investigación en áreas como aprendizaje profundo, aprendizaje por refuerzo y visión computerizada.
Samsung ha ido reduciendo progresivamente su cuota de mercado desde el 39,2% de octubre de 2015 al 23,2% actual, mientras Huawei pasa del 12,5% al 22,1%.
El Huawei Nova llegará en noviembre con un precio de 399 euros, mientras que el Nova Plus se venderá desde octubre por 429 euros.
Los buenos resultados de Huawei continúan en el primer semestre de 2016, y la compañía ha anunciado que sus ingresos han aumentado un 40% hasta los 245.500 millones de yuanes.
Nueva guerra de patentes entre los principales fabricantes de smartphones mundiales, en este caso Samsung y Huawei, siendo la coreana la que ha denunciado a la china por varias infracciones de patentes.
Como parte de su nueva revolución de internet industrial, la compañía estadounidense General Electric ha decidido asociarse con Huawei para el desarrollo de máquinas inteligentes.
Huawei no creará su propio contenido, pero colaborará con desarrolladores de tecnología de realidad virtual.
La compañía china acaba de contratar a la ex diseñadora de Apple Abigail Brody para modernizar su capa EMUI Android, aunque el proyecto aún está en sus inicios.
El fabricante chino solicitó 3.900 patentes ante la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, por delante de Qualcomm, ZTE y Samsung.
Ambas compañías han presentado Tech City, una iniciativa que traerá a los madrileños conectividad 4.5 G y velocidades de hasta 600 Mbps en el centro de la ciudad.
El fabricante chino asegura que su rival ha infringido su propiedad intelectual en algunos teléfonos inteligentes.
El objetivo del Huawei VR es competir con el Samsung Gear VR. Será compatible con los teléfonos más recientes de la marca: el P9, el P9 Plus y el Mate 8.
El fabricante chino calcula que el 44% del total de los envíos responderán a teléfonos de gama media y alta.
Es el primer punto de venta de este tipo que la compañía presente fuera de China. La nueva imagen pronto se extenderá a otros retailers de Europa y EE.UU.
La operadora local StarHub y Huawei desplegarán pequeñas redes celulares de gran velocidad en todo el distrito central de negocios de la isla.
El nuevo CEO rotatorio, Eric Xu, ha negado que la compañía vaya a realizar compras a gran escala en el sector de las telecomunicaciones, aunque afirma que seguirán haciéndose con startups.
Junto a BQ, impulsan la cuota de mercado de Android en España en los primeros meses del año hasta el 90%. Apple, tercera con un 9,1% de las ventas.
Leica ofrece lo mejor de su tecnología en ambos smartphones, de 5,2 y 5,5 pulgadas de diagonal respectivamente.
El éxito de Huawei sigue creciendo, y la compañía china ha anunciado que ha conseguido su mayor crecimiento anual de ingresos desde 2008.
Los analistas habían calculado entre 1 y 2 millones de equipos comercializados durante este ejercicio, pero el alto precio del tablet profesional supondría una barrera para los usuarios.
Samsung tiene planes para sus pantallas curvas más allá de sus propios smartphones. La compañía coreana está negociando con varios fabricantes chinos para integrar pantallas curvas en sus terminales.
Tras el éxito arrollador de su negocio de movilidad en el sector de consumo, el fabricante chino empieza a pensar en el mundo empresarial.
El MateBook integra una tableta de 12 pulgadas LCD con un teclado y un lapiz equipado con un puntero láser en su extremo posterior.
Un total de 539 millones de unidades fueron aportadas por fabricantes chinos, encabezados por Huawei y Lenovo, según señala la firma TrendForce.
Durante 2015 el fabricante chino dsitribuyó 108 millones de unidades, una cifra que espera superar, según los ensambladores taiwaneses.
El sucesor del Mate 7 ya se comercializa en España a partir de 599 euros.
Huawei publica sus datos de ventas de smartphones de 2015 y, siguiendo lo esperado, consigue superar la barrera de los 100 millones de terminales vendidos, una cifra récord para un fabricante chino y que la convierte en el primero del ...
La buena marcha de Huawei, ha permitido a la empresa china anunciar que espera que los ingresos en este 2015 lleguen a los 390.000 millones de yuan, unos 60.000 millones de dólares.
El smartphone tendrá una pantalla AMOLED con resolución Full HD y vidrio curvado. Además, integrará un chip Kirin 950.
Los planes de expansión de Huawei siguen su curso y todo apunta a que la empresa China empezará a comercializar en breve en EEUU su marca de smartphones Honor.