Según un directivo de Huawei, este dispositivo que algunos han comenzado a denominar ‘Ascend Mate’, sería más potente y barato que el Galaxy Note II.

Según un directivo de Huawei, este dispositivo que algunos han comenzado a denominar ‘Ascend Mate’, sería más potente y barato que el Galaxy Note II.
La teleco carioca TIM colaborará con Ericsson, Huawei y NSN para crear una red 4G de alta velocidad que estará lista para 2014, coincidiendo con el Mundial de fútbol.
El Huawei Ascend Mate será el smartphone más grande creado hasta la fecha, superando al Galaxy Note y Note II, el LG Optimus Vu y el J Butterfly de HTC.
El gobierno apoyaría partes del informe emitido por el Congreso, pero reconocería que no hay evidencias de que Huawei esté enviando información al gobierno chino.
Estados Unidos cree que las firmas chinas son un peligro para la seguridad nacional, pero ¿lograrán echarlas del país?
Vodafone España insiste en que no retomará la subvención de smartphones, pero sí habrá ofertas concretas.
Las autoridades del país afirman estar recibiendo multitud de llamadas en las que empleados y clientes de empresas alertan de actividades extrañas en los equipos de ambos fabricantes.
ZTE podría haber estado vendiendo productos de networking de Cisco a Irán, violando las sanciones que Estados Unidos ha impuesto al país de Oriente Medio.
Huawei y ZTE, deberían ser excluidas de cualquier contrato o adquisición de empresas estadounidenses porque amenazan la seguridad de Estados Unidos.
El fabricante chino ha creado esta nueva plataforma con el fin de estar “preparados para el desastre”.
El fabricante asiático podría estar distribuyendo equipos fabricados en EE.UU y embargados en el país a través de una empresa fantasma en China.
El fabricante chino se suma a Nokia, Huawei, HTC o Samsung como partner para fabricar dispositivos con el nuevo sistema operativo móvil de Microsoft.
Los fabricantes locales tendrán una cuota de mercado combinada en el país similar a la suma de la de Apple y Samsung.
La compañía china vendió 15 millones de unidades en 2011 y planea convertirse en el tercer fabricante de smartphones en 2015.
Los legisladores están presionando a los dos fabricantes para obtener más información sobre sus relaciones con el gobierno chino y las empresas americanas.
La Comisión Europea abrirá una investigación a ambas firmas para averiguar si han recibido subvenciones ilegales por parte del gobierno chino.
El fabricante chino asegura que la empresa americana habría realizado un abuso de posición dominante pidiendo tarifas elevadas por sus patentes esenciales 3G.
El fabricante chino podría convertirse en un aliado estratégico para la expansión del sistema operativo móvil de Microsoft.
La firma china vendió en el primer trimestre de 2012 cerca de 17,5 millones de terminales, un 61% más que hace un año.
La compañía asiática quiere ofrecer tecnologías “disruptivas” a los usuarios, como móviles y tablets que no sean táctiles, para lo que incrementará su inversión en I+D.
El fabricante asiático ha señalado a China, Estados Unidos, Europa occidental y Japón como mercados clave para su crecimiento.
¿Qué piensa hacer Google con la empresa de móviles? Algunas fuentes señalan que los de Mountain View podrían poner a la venta tanto el área de redes como el de teléfonos móviles de la compañía.
La plataforma de Google aumentó su adopción en el país asiático en un 35% durante el año pasado.
John Chambers asegura que la compañía china no siempre juega “siguiendo las reglas”.
El fabricante chino se ha marcado como objetivo convertir su marca en un referente para los teléfonos inteligentes de gran calidad.