El fabricante chino se adelanta en el Mobile World Congress con los “smartphones más potentes del mundo”.

El fabricante chino se adelanta en el Mobile World Congress con los “smartphones más potentes del mundo”.
Los fabricantes de teléfonos móviles locales no creen que la plataforma Tango vaya a calar entre los desarrolladores y consumidores del país asiático, pese a contar con el apoyo de Nokia.
Los ordenadores y smartphones del gigante asiático inundan los mercados de todo el mundo, mientras Beijing endurece el control sobre Internet y coquetea con grandes firmas occidentales.
Con una pantalla de 4,3 pulgadas, procesador de 1,5GHz de Texas Instruments y basado en Android 4.0, el Huawei Ascend P1 S tiene un grosor de tan sólo 6,8 milímetros.
Seis legisladores de EE.UU han pedido al departamento de Estado que investigue si el proveedor chino utilizó su tecnología para restringir la libertad de expresión de los iraníes.
El segundo mayor fabricante de telecomunicaciones del mundo se prepara para la posible sucesión de Ren Zhengfei, fundador de la firma, y de 67 años de edad.
La compañía china ha decidido restringir su desarrollo de negocio en el país a causa de “la cada vez más compleja situación”.
Con sede en Hong Kong, Huawei Symantec Technologies fabrica appliances de red y almacenamiento con seguridad.
La compañía china está en negociaciones con la empresa de Redmond para pagar por sus licencias de la plataforma de Google.
El fabricante chino proveerá al país de Oriente Medio de equipos capaces de monitorizar la ubicación de los usuarios de teléfonos móviles.
En directo desde Amsterdam- El fabricante de soluciones de red espera llegar a 4.000 partners en el continente a finales de 2013 y duplicar esta cifra en 2015.
La compañía ha anunciado HiLink E353, un módem USB 3G, que reducirá a segundos el proceso de conexión a Internet.
La compañía americana InterDigital ha interpuesto dos denuncias contra los tres fabricantes, acusándoles de llevar a cabo prácticas de comercio desleales con la importación de algunos dispositivos 3G.
El fabricante chino se ha adelantado a sus rivales anunciando ‘MediaPad’, la primera tableta que incorporará esta versión de la plataforma.
La enemistad entre estas compañías china se recrudece con una nueva demanda de patentes relacionada con la cuarta generación de redes móviles, o 4G.
Un año después del anuncio, la venta se ha cerrado por 975 millones de dólares por los activos y 6900 empleados.
La compañía asegura que ZTE ha utilizado el logo de Huawei en algunos de sus productos, además de haber infringido varias patentes.
El fabricante de equipos de red ha visto mejorar sus números gracias a sus ventas de hardware y dispositivos móviles en el extranjero.
Ambos fabricantes de equipos de red han llegado a un acuerdo que allanará el camino a la primera para hacerse con Nokia Siemens Networks.
La empresa china Huawei se rinde ante la presión de las autoridades de Estados Unidos y abandona sus planes de comprar a la americana 3Leaf.
MWC: La compañía ha aprovechado su presencia en Barcelona para presentar nuevos smartphones y tablets y un programa de formación para jóvenes.
A punto de cerrarse la compra del negocio inalámbrico de Motorola por parte de Nokia Siemens, un juzgado le ha impedido desvelar información sensible de Huawei a su comprador.
Aunque el beneficio neto de Ericsson, uno de los principales fabricantes de redes inalámbricas, no ha cumplido con las previsiones de los analistas, los ingresos han superado las expectativas.
La compañía asegura que Motorola debería regirse por los acuerdos que la obligan a mantener cierta información en secreto.
TeliaSonera, el operador que lanzó los primeros servicios comerciales LTE, quiere tener cubierto el 89% de Noruega con 4G para 2012.
El S7 destaca frente a otros dispositivos de la gama por su orientación hacia el hogar conectado.
El fabricante de equipos de red centra su estrategia en las tecnologías SingleRAN@Broad, que permiten el uso de la misma red para servicios de 2G, 3G, LTE y futuros estándares.