Apple creará una nueva categoría de apps B2B como parte de IBM MobileFirst para iOS y se apoyará en las capacidades de Big Data y analítica del Gigante Azul.

Apple creará una nueva categoría de apps B2B como parte de IBM MobileFirst para iOS y se apoyará en las capacidades de Big Data y analítica del Gigante Azul.
La firma apuesta por este nicho de mercado en el cual sus ingresos cayeron un 23% en el 1Q, en comparación con el mismo período de 2013.
Confía en recibir luz verde a las compras de Motorola y los servidores de gama baja de IBM. Los nuevos smartphones Lenovo también se venderán fuera de China.
La computación cognitiva de Watson ayudará a los teleoperadores a descubrir las respuestas más idóneas que resuelvan los problemas de los clientes.
El Gobierno chino insta a los bancos nacionales a que reemplacen los servidores de IBM porque pueden poner en peligro la seguridad financiera del país.
La firma de Mountain View vale 158.000 millones de dólares, un 40% más que en 2013, mientras Apple pierde un 20% de valoración.
La nueva oferta de servidores y almacenamiento del fabricante ofrece soluciones flexibles, escalables y financiables al 0% de interés. [Publirreportaje]
Con el acuerdo cerrado el pasado diciembre, Twitter adquirió más de 900 patentes para evitar una batalla por infracción de patentes con IBM.
IBM va a prescindir de una parte de su fuerza de trabajo para centrarse en las nuevas áreas prioritarias, como la nube, análisis y computación cognitiva.
MWC 2014. IBM ha anunciado IBM Watson Mobile Developer Challenge, un concurso con el que anima a desarrolladores de todo el mundo a crear aplicaciones basadas en su software de análisis cognitivo.
La intervención de Virginia Rometty en el Mobile World Congress ha estado centrada en la nube, los datos y en las fórmulas para interactuar con sus clientes.
Con 1.000 millones de dólares, creará un nuevo entorno de desarrollo de funcionalidades en la nube a través de SoftLayer, enfocado fuera de la banca y seguros.
La firma ganadora ha impresionado al jurado del concurso con un sistema que evalúa la efectividad y seguridad de los medicamentos.
El acuerdo se suma al alcanzado entre la empresa de equipamiento de redes con Google que permitirá a ambas empresas evitar futuros procesos legales entre ellas por temas de patentes.
Capaz de entender el lenguaje natural, Watson podría leer tuits, analizar sentimientos y predecir acontecimientos en las vidas de las personas.
El acuerdo daría por zanjada la acusación de infracción de propiedad intelectual realizada por IBM en noviembre.
Entre el 3 y el 7 de febrero, IBM ofrecerá a emprendedores y start-ups herramientas y conocimiento para innovar, transformarse y crecer.
Lenovo pagará 2.300 millones por la división, de los cuales 2.300 millones se abonarán en efectivo.
El gigante tecnológico sufre una bajada de un 5% en ventas durante el cuarto trimestre de 2013 y es China el país que lidera esta tendencia a la baja con una caída del 23%.
El fabricante de PC líder podría adquirir la división de servidores de gama baja de IBM en las próximas semanas.
El Gigante Azul obtiene 6.809 patentes, 400 más que el año pasado. Samsung le sigue con 4.676 registros.
El superordenador recibirá una importante inyección económica procedente de la propia compañía que permitirá a los ingenieros de la firma crear nuevas aplicaciones a la computadora.
La tecnología de seguridad inventada por la firma se podrá aplicar a los archivos cifrados que se envíen a los terminales corporativos desde la nube.
El superordenador inteligente de IBM se ha hecho un hueco en sectores como la sanidad, las finanzas o la atención al cliente. El Gigante Azul lo pondrá a disposición de los desarrolladores en 2014.
El congreso de software #START014, organizado por IBM, presentará el 20 de noviembre las soluciones tecnológicas más novedosas para las empresas.
IBM habría invitado a la empresa de microblogging a alcanzar una “resolución de negocio” en referencia a tres de sus patentes.
Esta empresa con una herramienta para analizar código representará a España en la final europea de IBM SmartCamp el 7 y 8 de noviembre.
IBM ha desarrollado una oferta con la que proteger a la empresas de ataques DDoS a través de la nube.
En su evento Enterprise 2013 IBM ha mostrado sus nuevas soluciones de software para ayudar a los clientes a gestionar sus cargas de trabajo.
Investigadores del Gigante Azul desarrollan una herramienta de seguridad para proteger las operaciones bancarias online realizadas a través de móviles.