El 68% de las que forman parte del Pacto Mundial de la ONU en nuestro país se han comprometido en trabajar en los objetivos ODS.

El 68% de las que forman parte del Pacto Mundial de la ONU en nuestro país se han comprometido en trabajar en los objetivos ODS.
Además, hubo un 60% que no incorporó a ninguna profesional en altos cargos, según un estudio de Hiscox.
El 40% de las startups valencianas cuentan con al menos una cofundadora en su equipo.
Los galardones se estructuran en cuatro categorías y se distinguirá la figura honorífica del mejor líder inclusivo. También podrá reconocerse con accésit la labor de pymes y emprendedores.
El 46% de las mujeres del sector IT asegura que en algún momento ha renunciado o parado su carrera profesional, frente al 38% de los hombres.
Cerca de un 90% tiene integrada la igualdad de género en sus estrategias de sostenibilidad, y el 69% se compromete con la reducción de emisiones de CO2.
La Fundación ASTI y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León organizan la “STEM Talent Girl Conference”, un evento con cinco mesas redondas en las que se analizó el futuro de la mujer en las á ...
Han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover las carreras STEM entre las mujeres y el empoderamiento de las niñas en el futuro.
Ambas entidades lanzan por cuarto año consecutivo los Premios WONNOW, para impulsar la excelencia femenina en los ámbitos de la ciencia y la tecnología.
El objetivo del convenio es fomentar las vocaciones en estudios STEM a fin de lograr una mayor presencia y visibilidad femenina en carreras técnicas y, en las distintas especialidades relacionadas con la ingeniería.
El objetivo de Redtrust es ampliar esta paridad al resto de categorías de la compañía, actualmente cuenta con un 35,5% de mujeres en su plantilla.
Seis startups lideradas por mujeres presentarán el próximo 8 de marzo sus proyectos y optarán a inversión por parte de Wayra y otros fondos de capital riesgo.
Con motivo del 8M. la directora de RRII de Amatech Group, Cristina Ruiz Bujedo, apuesta por revertir los techos de cristal de la mujer en el sector TIC.
Aunque el teletrabajo se presenta como un posible acelerador hacia la igualdad de oportunidades de género en los puestos relacionados con las TI, la persistencia de prejuicios sigue obstaculizando este potencial período de avance.
La AEPD publica un avance del Balance 2020, refleja que en menos de dos años ha alcanzado un alto grado de ejecución en todos los ejes, especialmente en los apartados relativos a ciudadanos, educación y menores e igualdad de género.
Microsoft se propone impulsar el papel de las mujeres en materias STEM en un mundo en el 90% de los empleos requiere algún nivel de alfabetización digital.
Se trata del segundo año consecutivo en el que no hay representación femenina entre las citas más importantes del evento de Las Vegas.
La baja representación femenina en el entorno tech en España, tanto a nivel de empresa como académico, refleja el arraigue de los estereotipos de sexo.
El Mapa del Emprendimiento 2017 de Spain Startup presenta al emprendedor en España como un hombre de 36 años con más de un proyecto en su haber.
La COO de Facebook defiende en una entrevista la necesidad de “pagar bien a las mujeres” y terminar con las diferencias en temas de remuneración.
Las empresas se han comprometido por tres años para fomentar el papel de empresas en manos de mujeres a través de la cadena de suministro.
Varios de los grandes de Silicon Valley se han manifestado contra la abolición por la administración Trump de la norma sobre baños para adolescentes transgénero.
Tres de cada diez empresas en nuestro país están lideradas mayormente por mujeres, frente al 46% que tienen equipos masculinos al frente.
La COO de Facebook defiende el papel de la mujer como líder en la empresa y empresaria.