La primera incubadora europea de alta tecnología en 3D fue inaugurada por el ministro Pedro Duque en febrero.

La primera incubadora europea de alta tecnología en 3D fue inaugurada por el ministro Pedro Duque en febrero.
Las HP Jet Fusion 340, 380, 540 y 580 prometen "libertad para crear nuevas piezas extraordinarias, sin las limitaciones de los métodos de producción tradicionales".
La compañía española BQ pone a la venta una nueva impresora 3D, la BQ Hephestos, un modelo más sencillo y económico basado en la Prusa i3.
Gracias a nuevas técnicas de escaneado e impresión 3D surge Go, una silla de ruedas perfectamente personalizada y adaptada al usuario.
La Thingmaker, que costará 300 dólares, viene con una app que incorpora numerosos planos de juguetes básicos. Se venderá a partir de otoño.
Buscando ofrecer a los usuarios una impresora 3D mucho más rápida que las de filamentos termoplásticos, Nexa3D ha acudido a Kickstarter con su impresora 3D de resina NX1.
Hemos visto impresoras 3D que utilizan todo tipo de materiales, pero sin duda Electroloom es una de las más curiosas, al permitir crear ropa sin costuras con un proceso llamado Field Guided Fabrication.
Tiko tiene una forma triangular y un armazón de tres brazos, a diferencia de la mayoría de modelos con forma de cubo y un cabezal de impresión que se mueve en ejes cartesianos.
El gigante del comercio electrónico Amazon, sigue sorprendiendo. Su nueva idea es que los camiones de reparto cuenten con impresoras 3D para crear los productos mientras se están enviando.
Ante las numerosas impresoras 3D del mercado que no están planteadas para la educación, NVBOTS se ha decidido a crear una nueva impresora 3D que, entre otras cosas, es autónoma.
Tras desarrollar la impresora 3D Sharebot, sus creadores plantean ahora en IndieGoGo Sharebox3D, un pequeño servidor que se conecta a cualquier impresora 3D para acceder a ella por Wi-Fi.
Con cinco días para que termine su campaña en Kickstarter, la impresora 3D FLUX ha resultado un éxito desbordante que ha superado con creces los 100.000 dólares que necesitaban y que ya sobrepasa los 1,3 millones.
Se compararán los objetos que produce con otros fabricados en la Tierra para ver su rendimiento en microgravedad y en 2015 se enviará otro modelo mejorado a la Estación Espacial Internacional.
Sintratec, una startup suiza que ha ganado la última edición del SwissUpStart Challenge, anuncia la primera impresora 3D de escritorio que utiliza la tecnología de sinterización de polvo de nailon.
La empresa iBox Printers ha desarrollado una impresora 3D, la iBox Nano, que se sitúa según ellos como la impresora de resina más compacta y barata del mercado.
Junto con su nuevo ordenadro HP Sprout, la marca HP ha desvelado también sus planes de impresión 3D y su nueva tecnología HP Multi Jet Fusion.
De entre la enorme cantidad de impresoras 3D de bajo coste del mercado, dentro de poco llegará la alternativa oficial desarrollada por Arduino.
Al igual que en muchas oficinas de empresas de paquetería se ofrecen servicios de impresión 2D, UPS ha decidido apostar por la impresión 3D y ofrecer el servicio en 100 de sus oficinas en EEUU.
La Peachy Printer emplea un rayo láser para moldear resina fotosensible. Su tecnología convierte modelos 3D en ondas sonoras, enviables desde un smartphone.
Esta impresora costará 300 dólares y estará disponible durante el próximo mes de agosto.
La impresión 3D es un floreciente negocio, pero entraña algunos riesgos, como el de la piratería, según explica Jonathan L.Cobb, responsable de Marketing de Stratasys.
Stratasys ha mostrado en San Diego su tecnología, que proporciona un nuevo horizonte en cuanto a la flexibilidad, rigidez y transparencia de los objetos impresos, simplifica su producción y agiliza su llegada al mercado.
Tras popularizarse en distintas industrias, la impresión 3D busca dar el salto más importante: el de llegar al mercado de consumo. ¿Lograrán las impresoras 3D entrar en todas las casas?
Las impresoras 3D producidas por las marcas tecnológicas resultaban demasiado costosas, así que el ejército de EE.UU se ha decidido a desarrollar su propio modelo.