Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de dólares de fondos.

Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de dólares de fondos.
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión y es la tercera ciudad de España que ha obtenido más financiación.
Estos fallos pueden hacer que la imagen de tu proyecto o startup se vaya al traste.
Una de las hipótesis es que se ha creado una especie de religión en torno al espíritu emprendedor, ante la crisis de fé de otras instituciones.
Gracias a estos fondos la compañía podrá su consolidar su presencia en el mercado español y expandir sus operaciones comerciales.
Esta operación permitiría a la compañía liderada por Sam Altman ser la segunda startup estadounidense más valorada, por encima de los 100.000 millones de dólares.
Grupo Correa y Grupo Cropu se unen a la que es la primera aceleradora española especializada en industria.
La comunicación transparente es fundamental durante los recortes de personal y más en estas fechas tan señaladas.
El número total de estas startups ha crecido a nivel mundial en 104 miembros, pasando de 1281 el año pasado a 1385 este ejercicio.
Gracias a estos fondos la compañía danesa espera introducir nuevos productos y características y abrazar la rentabilidad.
La empresa usará los fondos para potenciar su expansión comercial y ejecutar nuevos desarrollos tecnológicos y funcionales.
La empresa espera usar estos fondos para llevar a cabo su expansión en Norteamérica y Latinoamérica.
La operación de financiación de la startup malagueña ha sido liderada por el family office sueco Kulldorf.
Las comunidades autónomas que más aportan son Madrid y Cataluña, con 136 y 131 empresas, respectivamente.
La operación de financiación de esta empresa lanzada por Nuclio ha estado liderada por NVentures, Homu Health y Cyberclick.
Los próximos 15 y 16 de enero se conocerán los nombres definitivos de las empresas que formarán parte de este programa de aceleración, entre casi 60 proyectos europeos.
Tres cuartas partes de las organizaciones creen que necesitan tecnología climática para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.
Entre los inversores de la operación destaca el fondo especializado en inteligencia artificial Brain VC.
La norteamericana Generac Power Systems entra en el capital de este ex unicornio español, incluyendo un representante en su consejo.
La startup francesa de inteligencia artificial Mistral AI ha obtenido 385 millones de euros en una ronda de financiación.
Las empresas emergentes no paran en Navidad. Estas son algunas fórmulas que pueden resultarte útiles para que tu negocio siga en funcionamiento en estas fechas.
Investigadores confirman que la clave estaría en ubicar a estos profesionales en roles que les permitan desarrollar sus habilidades y su espíritu emprendedor.
DARPA ha escogido a algunas compañías emergentes para participar en un estudio de LunA-10.
La sexta edición de Future Gastronomy Startup Forum se celebrará en febrero en Madrid, abriendo la puerta a soluciones que impacten en toda la cadena de valor gastronómica.
Nuestro país será punta de lanza para su expansión internacional por el continente europeo.
De las empresas emergentes que han intervenido en las 11 ediciones de la Startup Competition de South Summit han salido 7 unicornios.
Desigual lanzó Awesome Lab hace dos años como primera aceleradora de startups del sector de la moda en España.
El fabricante quiere ser la principal marca de motos eléctricas de Europa, un objetivo al que le ayudarán estos fondos.
Únicamente un 1% de las startups que han alcanzado este estatus supera los 1.000 millones de dólares tanto en ingresos como en flujo de caja.