Con 4.200 startups tecnológicas, la India se sitúa sólo por detrás de EEUU, que ocupa la primera posición con más de 47.000 empresas, y el Reino Unido, con 4.500.

Con 4.200 startups tecnológicas, la India se sitúa sólo por detrás de EEUU, que ocupa la primera posición con más de 47.000 empresas, y el Reino Unido, con 4.500.
Esta compañía, que aglutina varias firmas de ropa étnica para mujeres, ha obtenido el apoyo económico de TA Associates.
La startup Hike supera la barrera de los mil millones en su última valoración, con 1.400 millones de dólares gracias a su ronda de financiación serie D de 175 millones.
Con Express Wi-Fi, que no es gratuito como Free Basics, Facebook quiere ofrecer conexiones de datos "rápidas, fiables y asequibles" en las zonas rurales del país.
El gobierno ha pedido a Uber y Ola que pongan en marcha centros de formación para conductores en ciudades pequeñas y pueblos.
También deberán incorporar navegación GPS en todos los móviles vendidos a partir de 2018. El principal objetivo es proporcionar ayuda de emergencia a las mujeres atacadas.
La India se ha convertido en importante mercado para los smartphones, incluyendo el desarrollo de apps, y tras los planes de Apple, Google llega ahora con su programa Android Skilling, que tratará de entrenar a 2 millones de desarrolla ...
El controvertido smartphone Freedom 251 parece que finalmente se empezará a enviar esta misma semana, el jueves 30 e junio, tras multitud de rumores sobre si su precio de 4 dólares era real o un timo.
Finalmente Tata deberá llevar a cabo las obligaciones que firmó con la japonesa NTT DoCoMo y desembolsar 1.200 millones de dólares para comprar su participación en la empresa que formaron unidas.
Para luchar contra la expansión de varias enfermedades transmitidas por mosquitos, LG ha comenzado a vender en la India televisores con un sistema de ultrasonidos que repele a los mosquitos.
Jeff Bezos anuncia que Amazon abrirá una Web Services Cloud Region y un centro de ingeniería de software y desarrollo en la India este año.
Se ha asociado con la productora local Phantom Films para hacer una adaptación del best-seller 'Sacred Games', escrito por el autor indio Vikram Chandra.
El gobierno indio ha rechazado la propuesta de Apple, aunque se muestra dispuesto a relajar las exigencias para la apertura de tiendas en la India.
La India se va consolidando poco a poco como objetivo de importancia para Apple, impulsada por la reducción de ventas en China, y la empresa de Cupertino amplia su presencia en el país con una desarrolladora de apps para iOS.
La iniciativa podría anunciarse esta semana, con motivo de la visita de Tim Cook al país.
Los rumores sobre una posible fábrica de Foxconn en India están cerca de hacerse realidad. Se trataría de una fábrica de 10.000 millones de dólares donde se centrarán en el iPhone.
Las autoridades del país podrían hacer una excepción en su política comercial y levantar la mano con la empresa de la manzana.
La compañía quiere impulsar de esta forma sus ventas de smartphones en la India. Actualmente, Apple controla sólo el 2% del mercado indio.
La startup india Girnar Software ha conseguido, en su última ronda de financiación, que Google Capital se una a sus inversores.
Tras el éxito de su última ronda de financiación, Creo anuncia su primer smartphone Mark 1, con el que espera revolucionar el mercado indio.
Asia consigue una inversión récord en startups financieras en 2015, con 4.500 millones de dólares, lo que supone cuatro veces más que en 2014.
Una supuesta nueva ronda de financiación de 1.000 millones de dólares para Flipkart, llevaría además consigo una rebaja en su valoración hasta los 15.000 millones de dólares.
Una de las grandes potencias emergentes asiáticas, la India, está comiendo terreno a China gracias a sus avances en el campo de las nuevas tecnologías.
Tras haber pasado varios años desde que se dio a conocer Project Loon, el proyecto de Google para dar conexión a Internet a través de globos, la empresa busca comenzar a dar servicio en la India.
Las startups indias recibieron 22.400 millones de dólares en inversiones de capital privado el año pasado, un 31,8% más que el anterior récord de 17.000 millones en 2007.
Acrecentando su rivalidad en el sector de los taxis en la India, Uber y Ola anuncian ahora sendos servicios rivales de mototaxis en Bangalore, India.
A través de su mayor accionista, Naspers, la agencia de viajes online india Ibibo ha obtenido 250 millones de dólares en financiación.
Hace unos días, Ringing Bells anunció que iba a poner a la venta un smartphone que costaría menos de 7 dólares, el Freedom 251, y al parecer será incluso más barato.
Estamos acostumbrados a móviles cada vez más baratos, pero la compañía india Ringing Bells podría romper las barreras con su nuevo Freedom 251, de aproximadamente 7 dólares.
Snapdeal, una de las principales plataformas de comercio electrónico de la India, ha conseguido 200 millones de dólares de financiación, que se unen a los 500 millones de hace unos pocos meses.