Amazon ha liderado una ronda de financiación serie C de 60 millones de dólares para la startup india BankBazaar, dedicada a comparar productos financieros a los usuarios.

Amazon ha liderado una ronda de financiación serie C de 60 millones de dólares para la startup india BankBazaar, dedicada a comparar productos financieros a los usuarios.
Con 380 tratos cerrados, la primera mitad del año ya ha superado en fondos a todo el año pasado.
Poco después de anunciar su gran apuesta por el mercado chino, con una inversión de 1.000 millones de dólares, y tras contratar un nuevo presidente en la India, Uber anuncia su expansión en dicho país llegando a 7 ciudades más.
Uber decide mejorar su posición en la India con la contratación de Amit Jain como su nuevo presidente y máximo responsable de las operaciones de Uber en el país.
El fabricante de electrónica Foxconn tiene grandes planes para la India. Su objetivo es tener listo en 2020 entre 10 y 12 centros propios en dicho país.
La valoración de la plataforma india de ecommerce se sitúa ya en los 15.000 millones de dólares, rozando el top 5 de los unicornios.
Una de las empresas más importantes de software de la India, Infosys, ha publicado sus resultados financieros y sus planes para llegar a ganar 20.000 millones de dólares en 2020.
La empresa china Xiaomi sigue apostando muy fuertemente por la India. Tras su llegada a este importante mercado asiático y buscar acuerdos locales, Xiaomi anuncia una importante inversión por parte del empresario indio Ratan Tata.
La startup india Craftsvilla acaba de anunciar una ronda de financiación serie B de 18 millones de dólares con la que demuestra que la India es un mercado en auge.
Compañías de Internet y medios de comunicación de la India cuestionan el respeto de Internet.org, puesto en marcha por Facebook, a la neutralidad de la Red.
UberAuto es un nuevo servicio lanzado en el país asiático para trayectos con rickshaws y que admite pagos en efectivo.
Siguen apareciendo rivales de Uber por todo el mundo, sobre todo con servicios de alcance local. Ola, el principal competidor de Uber en la India, acaba de obtener 315 millones de dólares.
Xiaomi sigue con su expansión internacional con Hugo Barra a la cabeza. El tercer fabricante de smartphones del mundo planea un desembarco total en el comercio electrónico de la India.
A través de un proyecto de financiación Thiel Fellow, y el más grande de ese tipo hasta la fecha, la startup OYO Rooms ha conseguido una inversión externa de 25 millones de dólares.
La valoración de la compañía de ecommerce supera los 12.000 millones de dólares desde el pasado mes de diciembre.
A partir de ahora, será obligatorio el uso de software de código abierto en la creación de aplicaciones y servicios de gobierno electrónico.
La startup india Teabox vuelve a convencer a los inversores en una nueva ronda de financiación en la que la empresa ha conseguido 6 millones de dólares.
Facebook bloqueó 4960 publicaciones en India, 1890 en Turquía y 1775 en Pakistán en el primer semestre de 2014, bajo la amenaza de ser prohibida en esos países.
Uber quiere evitar que surjan otras polémicas sobre su seguridad como la que ocurrió en la India con la violación de un pasajero. Ante esto, a partir del 11 de febrero incluirán en la aplicación de la India nuevas medidas de seguridad.
Samsung ha anunciado que su smartphone con Tizen, el Samsung Z1, ha conseguido vender 50.000 unidades en la India en sus primeros 10 días a la venta. Una cifra que no está nada mal considerando lo que ofrece.
La cifra que Twitter ha pagado por esta plataforma móvil que combina SMS, voz, web móvil y acceso a apps no ha sido revelada.
El fabricante chino también quiere expandirse a los segmentos de los electrodomésticos y los televisores.
Esta vez sí, Samsung ha cumplido y presentado oficialmente el nuevo Z1, su primer smartphone con Tizen que finalmente verá la luz en el mercado a partir de hoy en la India.
CommonFloor cuenta con 1.000 empleados, siete años de vida y 500.000 anuncios de viviendas alojados.
Esta startup india que construye software enfocado al ámbito de la salud se integrará en la división Telstra Health.
El plan de Micromax y Cyanogen para sacar a OnePlus del mercado indio parece haberles salido mal y la compañía china podrá volver a vender su smartphones en la India.
La "traición" de Cyanogen a OnePlus va a costarle caro a la empresa china en la India. Tras firmar Micromax la exclusiva con Cyanogen, la venta del OnePlus está prohibida en el país.
Tras la prohibición en la India de los productos de Xiaomi, la empresa china ha decidido sentarse a negociar con Ericsson para tratar de solucionarlo cuanto antes y no se frene su expansión.
Un conductor del servicio ha sido acusado de violar a una pasajera en Nueva Delhi. No es la primera vez que un chófer de Uber es denunciado.
Samsung ha anunciado innumerables veces que la llegada de los smartphones con el sistema operativo Tizen era algo inminente, pero la realidad es que hasta ahora no ha sido así. La compañía coreana vuelve a anunciar su "primer smartphon ...