De acuerdo con un estudio de Sophos, India es el tercer país del mundo con más usuarios, a pesar de que hay muy poca parte de la población conectada.

De acuerdo con un estudio de Sophos, India es el tercer país del mundo con más usuarios, a pesar de que hay muy poca parte de la población conectada.
Las leyes de India exigen que el 30% de los productos que venda una empresa extranjera procedan del país.
El gobierno indio ha propuesto la creación de una alianza pública privada que ayude a la comercialización de productos locales y a promocionar la innovación entre los fabricantes del país.
India e Indonesia son dos de los países que más están contribuyendo a la venta de teléfonos móviles en el continente, pero Nokia se encuentra con una competencia cada vez más feroz en ambos territorios.
Su CEO Rajendra Pawar asegura que la adquisición de Proyecta, realizada en 2011, le ha abierto mercados y posibilidades de expansión.
Compañías tech en apuros en el mercado occidental como Nokia, RIM o HP se reorientan hacia países como China o India buscando la salvación.
Actualmente el país asiático cuenta con 45 millones de usuarios, por detrás de los 47 millones de Brasil y los 157 de EE.UU.
La compañía lanzará esta semana una BlackBerry low-cost en India para paliar la espera por BlackBerry 10 OS.
Un grupo de piratas chinos llamado Evil Shadow ha comprometido la seguridad de la plataforma, pudiéndose haber hecho con los datos de miles de usuarios.
Las autoridades indias también han enviado órdenes a Facebook y Yahoo! tras la denuncia de un ciudadano por contenidos irrespetuosos ante la religión.
El gobierno del país ha presentado una propuesta en la Unión Internacional de Telecomunicaciones para limitar la utilización de satphones, con el fin de protegerse de ataques terroristas.
El temor a que Twitter y Facebook se estén utilizando para planear ataques terroristas es lo que lleva a India a solicitar un acceso especial para supervisar estas redes sociales.
La compañía está en plenas contrataciones para el nuevo equipo, que se espera que tenga unos 200 nuevos empleados.
El gobierno indio asegura estar preocupado del uso que los terroristas hacen de Internet y de las comunicaciones móviles para tramar y llevar a cabo sus ataques.
En los últimos meses la red social se ha seguido extendiendo por algunos países emergentes, como Brasil o India.
Aunque seguida de cerca por India, China será el primer país del mundo en superar, en algún momento del mes de mayo, los 900 millones de usuarios móviles.
Vodafone Group ha pagado 5.000 millones de dólares para comprar a Essar, su socio en la joint venture que mantenía con él en India.
Se prevé que el gigante de Internet empiece a hacer recortes hoy en sus oficinas estadounidenses, mientras las salidas ya han comenzado en su delegación india.
Research In Motion (RIM), fabricante de los dispositivos Blackberry, sigue afirmando que no dará acceso a los correos electrónicos corporativos.
Alrededor de 150 trabajadores de una factoría india del ensamblador y fabricante Foxconn han sido ingresados por nauseas y falta de aire.
Las instalaciones de Facebook en el país asiático, listas en dos meses, acogerán a medio millar de empleados.