El fundador de Megaupload tendrá prohibido usar Internet y alejarse más de 80 kilómetros de su mansión.

El fundador de Megaupload tendrá prohibido usar Internet y alejarse más de 80 kilómetros de su mansión.
Desde la asociación defienden que los usuarios que almacenaban contenidos legales tienen derecho a recuperar sus propiedades y piden un compromiso a las autoridades de EE.UU para no eliminarlas.
Las empresas de hosting contratadas han dado una prórroga a la compañía de Kim Dotcom en la que se comprometen a no borrar los datos de los usuarios.
Según la firma de cupones, sus dos antiguos trabajadores habrían violado una cláusula de confidencialidad al ser contratados por un competidor directo.
La compañía de ecommerce tendrá que responder ante el organismo por la brecha de datos que afecta a los nombres, teléfonos y direcciones de emails de miles de usuarios del servicio.
Las fugas causadas por las actividades de los empleados reducen su importancia en relación al gran número de ataques externos, según un estudio de Symantec.
El pacto, pendiente de aprobarse en las Cortes, cita la gestión de información y propiedad intelectual como temas de interés para la seguridad nacional.
Los ciberdelincuentes habrían sustraído información personal de la plataforma de formación online del centro de seguridad.
La información habría sido usada por la policía del país para situar radares en las zonas donde se excede la velocidad permitida.
La red de microblogging tendrá que facilitar a las autoridades datos de varios de sus usuarios, relacionados con la organización, según el dictamen de una juez federal.
La red social no ha informado de este cambio predefinido en la privacidad mediante ningún comunicado y sólo se ha conocido la modificación mediante el mensaje que se muestra al autorizar una aplicación y el blog de sus desarrollador ...
La medida, que podría implantarse a principios del año que viene, impediría a las empresas recopilar información de menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres.
El rendimiento, la escalabilidad y la congestión de la red le siguen como inquietudes más acuciantes para los administradores.
Las organizaciones españolas de más de 50 empleados pierden una media de 300.000 euros en ingresos anuales debido a interrupciones del servicio TI.
La amenaza para las organizaciones que pierdan información almacenada en smartphones es real y crecerá en los próximos años.
La compañía ampliará sus características sociales, aunque pondrá mucho énfasis en el cuidado de la información personal tras las recientes polémicas de Facebook y Google Buzz.
Estas pérdidas de información corporativa, sin embargo, se producen en la mayoría de los casos de forma no intencionada.