El fabricante de chips Intel lleva ya un tiempo interesado en el sector de los coches autónomos, y su CEO, Brian Krzanich, ha anunciado que Intel Capital hará una importante inversión en esta industria.

El fabricante de chips Intel lleva ya un tiempo interesado en el sector de los coches autónomos, y su CEO, Brian Krzanich, ha anunciado que Intel Capital hará una importante inversión en esta industria.
Intel Capital ha participado en 35 startups de Internet de las Cosas en los últimos cinco años. Le siguen Qualcomm Ventures y Foundry Group.
Con esta inversión en 10 nuevas startups de 5 países, Intel Capital se acerca a los 500 millones de dólares de inversión en 2015.
Mirantis ayudará a Intel a acelerar la adopción del sistema operativo cloud OpenStack en el mundo empresarial.
El año pasado estas firmas pusieron 12.300 millones de dólares de fondos. Google Ventures, Intel Capital y Salesforce Ventures fueron las que más invirtieron.
La inversión de Intel Capital abarca desde elementos wearables a Internet de las Cosas, pasando por análisis de Big Data, chips y dispositivos inteligentes.
La compañía de comercio electrónico forma parte junto a otras empresas de una inversión de 134 millones de dólares en el site de comercio electrónico indio Snapdeal.
BlueStack, que permite que las aplicaciones móviles funcionen en un Mac o un PC y que ya ha recibido financiación de AMD, cuenta ahora con el apoyo de Intel Capital.
El brazo inversor del fabricante de chips, Intel Capital, ha realizado una inyección de capital de 6,5 millones de euros en la empresa francesa Movea.
Doce compañías de Europa, Asia y América recibirán en los próximos días un total de 45 millones de dólares en fondos procedentes de Intel Capital.
Intel Capital ha destinado 300 millones de dólares para invertir en compañías que desarrollen tecnologías de hardware y software para su concepto ultrabook.
Además de invertir en cloud computing y tecnología embebida, Intel ha destinado 22 millones de dólares a tres empresas chinas a través de su unidad Intel Capital.
El fabricante de chips mantiene su promesa de invertir 200 millones de dólares en compañías estadounidenses este año.