Medfield, el procesador de Intel para smartphones basado en Atom, funcionará a velocidades de 1,80GHz y 1,86GHz.

Medfield, el procesador de Intel para smartphones basado en Atom, funcionará a velocidades de 1,80GHz y 1,86GHz.
La firma tendrá que pagar más de 7 millones de euros a las compañías de software que fueron perjudicadas por sus prácticas anticompetitivas.
Podría llegar el día en que sea Intel quien ponga el alma en los iPhone o iPad, si los rumores de compra del negocio de chips inalámbricos de la alemana Infineon son ciertos.
Dell ha reconocido haber recibido grandes pagos por parte de Intel para que tener exclusividad en sus procesadores y no aceptar los de AMD.
La compañía podría llegar a un acuerdo con la FTC, que retiraría sus acusaciones a cambio de que la compañía siga algunas restricciones.
El segundo trimestre es el mejor jamás cerrado por Intel, gracias a unos ingresos de 10.800 millones de dólares.
Intel está creando un nuevo centro de investigación dedicado a ayudar a los científicos a averiguar cómo utilizará la gente los ordenadores en el futuro
La primera demo del sistema operativo MeeGo basado en Linux de Intel muestra sus funciones multitáctiles, multitarea y mejoras en las capacidades de redes sociales.
Intel lanzará este verano una versión de Android 2.2 para la arquitectura x86, lo que le permitirá colocar su procesador Atom en portátiles y smartphones basados en Android.
Westmere-EX será el sucesor de Nehalem-EX, que incluye ocho núcleos y que está considerado como el procesador más rápido de la compañía hasta la fecha.
Intel ha presentado modelos optimizados para tablets, una plataforma para netbooks más finos y chips Atom con soporte para memoria DDR3.
AppUp Store se ha creado para ofrecer a los usuarios de netbooks una tienda en la que encontrar aplicaciones optimizadas para sus sistemas.
El chip, llamado en clave Knights Ferry, es el procesador más rápido de Intel, capaz de alcanzar los 500 gigaflops de rendimiento.
La plataforma de código abierto está dirigida a smartphones y netbooks y será complementaria a Symbian.
Los archivos WebM incluyen streaming de vídeo comprimido utilizando el códec de vídeo VP8 de código abierto, que Google adquirió tras la compra de On2
Los elementos y las características del procesador gráfico de Intel se utilizarán en procesadores multicore para servidores y portátiles de la compañía.
La compañía promete chips omptimizados para estos dispositivos a partir de junio.
La nueva línea ULV (Ultra Low Voltaje) está pensada para portátiles con pesos inferiores a un kilogramo.
Sony, Apple, Nokia o Intel, también se sitúan entre las diez firmas más valoradas por el estudio Global Reputation Pulse 2010.
El proyecto ha sido denominado Smart TV y podría presentarse a finales de semana en la conferencia que la compañía de Mountain View celebrará en San Francisco.
Los nuevos procesadores de tres y cuatro núcleos son parte de una nueva línea Phenom II que incrementará el rendimiento de aplicaciones mientras se reduce el consumo de energía.
Incrementar la cantidad de núcleos es una de las maneras que tiene Intel de mejorar el rendimiento mientras intenta reducir la energía consumida por el procesador.
Hewlett-Packard ha realizado su mayor apuesta hasta la fecha por AMD con siete nuevos portátiles que permite al fabricante de procesadores aumentar su presencia en un mercado, el corporativo, hasta ahora dominado por Intel.
Conocidos en clave como Moorestowsn, los nuevos procesadores Atom Z6 adentran a Intel en el mercado de smartphones, liderado actualmente por Texas Instruments, Qualcomm, Marvell o Nvidia.
El fabricante de chips mantiene su promesa de invertir 200 millones de dólares en compañías estadounidenses este año.