Aunque Apple ya utiliza arquitectura de ARM en sus iPhones y iPads, la compañía podría querer extender la experiencia a un MacBook,

Aunque Apple ya utiliza arquitectura de ARM en sus iPhones y iPads, la compañía podría querer extender la experiencia a un MacBook,
Crystal Forest, el nuevo chipset de Intel para el mercado de networking, integra hardware y software específico que acelera el procesamiento de datos en una red.
Intel ha lanzado los 520 Series, una nueva familia de SSD más fiables, seguros y rápidos que la generación anterior.
El cofundador de Apple envió un mail a Eric Schmidt asegurando que la compañía del buscador estaba rompiendo la "política no oficial de no robo" de empleados.
Con el fin de mejorar las capacidades de vídeo de sus chips, Intel ha pagado 120 millones de dólares a Real Netwoks por software de codificación de vídeo y más de 190 patentes.
La compañía americana desembolsará 125 millones de dólares en efectivo por la división InfiniBand de QLogic, mejorando también su tecnología para centros de datos.
Intel lleva tiempo ansiando estar presente en los mercados de smartphones y durante este CES 2012 ha presentado un diseño de referencia para un terminal con procesador Z2460.
El fabricante de chips y creador del concepto de ‘ultrabook’ critica el tamaño de pantalla, el escaso espacio de almacenamiento y la poca potencia de las tabletas.
El puerto ultrarrápido de Intel era hasta ahora exclusivo de los ordenadores Apple, pero llegará a Sony, Asus o Acer en abril de 2012.
Un año más, y ya van 20, Intel ocupa la primera posición como principal fabricante de procesadores del mundo.
El último esfuerzo de Intel por entrar en el mercado de dispositivos móviles ha quedado reflejado con su nueva unidad de negocio Mobile Computing Bussiness.
El anuncio de Intel ha causado un descenso generalizado de las acciones del sector de microchip.
Los portátiles ultraligeros no serán un porcentaje importante de los ordenadores portátiles hasta 2015 a pesar de las previsiones de Intel.
Los tablets y smartphones que utilicen la CPU Atom Medfield y que funcionarán con Android 4.0 llegarán al mercado en la primavera de 2012.
Intel revive su marca Pentium y ofrece el nuevo 350 de doble núcleo, con una velocidad de 1,2GHz y 3MB de caché, para servidores de gama baja.
Intel ha extendido su plataforma de desarrollo de software embebido para incluir soporte para una serie de SDKs y herramientas de desarrollo de código abierto.
HP estaría pagándole a Intel para continuar produciendo procesadores Itanium y hacer creer al mercado que "el microprocesador muerto todavía vive".
El motor de la informática moderna nació hace casi medio siglo de la mano de Intel, y un poco por accidente.
Doce compañías de Europa, Asia y América recibirán en los próximos días un total de 45 millones de dólares en fondos procedentes de Intel Capital.