Google y Apple, dos de las compañías que más operaciones han realizado, preparan nuevos proyectos en inteligencia artificial.

Google y Apple, dos de las compañías que más operaciones han realizado, preparan nuevos proyectos en inteligencia artificial.
La plataforma de streaming empleará la tecnología de la francesa Niland para búsquedas y recomendaciones.
Google presenta Lens, una aplicación capaz de entender qué estamos observando, y Google Jobs, que usa la IA para ayudar a encontrar empleo.
Sony, Intel o eBay se han sumado a este consocio para la defensa de las buenas prácticas en el campo de la Inteligencia Artificial.
La startup barcelonesa empleará los fondos en la expansión de su tecnología de reconocimiento de imágenes.
La compañía de la manzana ha pagado 200 millones de dólares por la firma AI, que está especializada en gestión de dark data.
La operación está valorada en 125 millones de dólares y se cerrará, previsiblemente, a finales de año.
Microsoft lanza cuatro nuevos servicios para empresas basados en AI, al tiempo que reformula su estrategia de futuro.
El nuevo servicio de la marca, Virtual Analyst, promete un servicio 24/7 de control de datos y previsión de anomalías.
Grammarly, que cuenta con 6,9 millones de usuarios, utiliza la inteligencia artificial para ayudar a corregir errores de ortografía, gramática y sintaxis.
El laboratorio de innovación de la empresa sueca, Space10, está estudiando las preferencias de los usuarios sobre un hipotético asistente virtual incluido en sus muebles.
La red social insiste en llevar más contenidos y negocios a Messenger, pero deja de lado —por ahora— la parte conversacional de la inteligencia artificial.
Rockstart escogerá 10 startups de una amplia variedad de industrias para el programa, que durará 6 meses y aportará 100.000 euros a cada empresa.
El laboratorio ayudará a otras compañías a desarrollar sus proyectos en estos campos con la ayuda de la tecnología y el equipo humano de Microsoft.
La empresa investigará en un primer momento cómo se pueden tratar distintas enfermedades mediante interfaces cerebrales.
En una industria, la tecnológica, mayoritariamente masculina, que los asistentes virtuales tengan voz de mujer no es casualidad.
La startup de inteligencia artificial ha desarrollado una plataforma abierta para desarrolladores de asistentes de conversación.
La relación entre desarrollo tecnológico, empleo y desigualdad vuelve con fuerza al debate público, ante el auge exponencial de los robots y la inteligencia artificial.
La firma de la manzana será miembro fundador de la organización, que ha anunciado hoy su junta directiva.
El gigante, que ha desvelado la fecha de la reunión mediante un puzle de acertijos, colaborará en temas de inteligencia artificial con Raspberry Pi.
La Chan Zuckerberg Initiative ha comprado Meta, una empresa emergente de inteligencia artificial.
El gigante chino de las búsquedas ficha al ex responsable de servicios online de Microsoft y refuerza su apuesta por la realidad aumentada y la inteligencia artificial.
El principal investigador mundial en inteligencia artificial, Yoshua Bengio, quien trabaja como asesor de Maluuba, asesorará también a Microsoft.
Tecnologías como los chatbots, la inteligencia artificial y el blockchain van a jugar un importante papel en las pequeñas empresas y las startups este año.
La inteligencia artificial, los sensores inteligentes y la hiper-imagen, entre otras cosas, revolucionarán la salud y la ciencia en los próximos años.
Relonch plantea un servicio de suscripción, en el que el cliente paga 99 dólares al mes por los servicios de la cámara y en la nube.
Con el uso cada vez más extendido del aprendizaje automático, un grupo de investigadores de Apple ha desarrollado un sistema para mejorar el uso de imágenes y vídeos sintéticos en lugar de reales.
En un informe, apunta tres estrategias para mitigar el impacto de la IA en la vida de las personas: desarrollo tecnológico, educación y protección social.
Esta inteligencia artificial es capaz de hacer cosas como encender y apagar las luces, reproducir canciones o reconocer quién llega a casa y dejarle pasar.
El motor de videojuegos Unity sigue creciendo, y la empresa ha decidido contratar a Danny lange, responsable de aprendizaje automático de Uber, para mejorar sus sistemas de inteligencia artificial.