La operación se habría concretado en otoño, según una fuente cercana a las negociaciones.

La operación se habría concretado en otoño, según una fuente cercana a las negociaciones.
Con la tecnología de MetaMind, Salesforce desarrollará soluciones de inteligencia artificial para automatizar la atención al cliente, el marketing y otros procesos de negocio.
La inteligencia artificial está de moda. Los avances van paralelos al aumento de la inversión -310 millones de dólares en 2015-. Repasamos varias startups que quieren emular el éxito de DeepMind.
Novelti ofrece análisis en tiempo real para las redes del Internet de las Cosas, monitorizando comportamientos y detectando anomalías y patrones.
Mark Zuckerberg ha tenido una presencia destacada en este MWC 2016 gracias a su aparición en el evento de Samsung y en su keynote, donde habló sobre Internet, realidad virtual e inteligencia artificial.
La firma acaba nombrar como nuevo jefe del buscador a John Giannandrea, jefe de la división de Inteligencia Artificial de la compañía.
Esta firma londinense conocida por su app de teclado predictiva le interesa a los de Redmond por sus capacidades en inteligencia artificial.
El Wall Street Journal anuncia que Apple acaba de hacerse con la startup de inteligencia artificial Emotient, sin dar detalles concretos financieros de la operación.
El CEO de Facebook espera desarrollar un ‘mayordomo’ creado con inteligencia artificial para su hogar y trabajo.
La prueba final de los wearables, la irrupción de la realidad virtual o la búsqueda de plataformas más integradas para las casas conectadas son algunas de las tendencias que veremos.
Esta startup británica cuenta con un software para el procesamiento del lenguaje natural que podría ayudar a mejorar Siri.
La empresa planea contratar a 86 nuevos empleados para trabajar en proyectos d aprendizaje automático aplicables a Siri, para competir con Google y Facebook.
El investigador Stuart Armstrong habla sobre los peligros de que los robots no interpreten correctamente nuestro lenguaje y asuman demasiadas tareas globales.
La división de inteligencia artifical de Facebook abre en París su prmer centro en Europa. Trabajará en el mismo tipo de proyectos que sus homólogos de EEUU.
Toshiba analiza los cambios en la sociedad de la información a corto y medio plazo, con avances como la expansión de los coches autónomos y la conexión directa entre cerebro y dispositivos.
Viv Labs ha desarrollado una tecnología de inteligencia artificial capaz de aprender por sí misma. Su segunda ronda valora la empresa en más de 100 millones de dólares.
La compañía está centrada en productos basados en Inteligencia Artificial entre los que destacan sus trabajos en el desarrollo de un elevador inteligente.
El trabajo de investigación también está encaminado a explorar los datos científicos y el aprendizaje automático.
Las recientes compras de Wavii por parte de Google y de Summly por parte de Yahoo! apuntan en una misma dirección: la de crear algoritmos que realmente entiendan a los usuarios.
Google ha fichado a Ray Kurzweil, inventor americano especializado en Informática e Inteligencia Artificial (IA), como su nuevo responsable de Ingeniería.
John McCarthy, inventor del lenguaje de programación Lisp y quien acuñó el término ‘Inteligencia Artificial’, ha fallecido a los 84 años.