Ese dinero se dividirá entre la inversión en startups en el espacio del Internet de las Cosas y las operaciones propias de Samsung en EEUU.

Ese dinero se dividirá entre la inversión en startups en el espacio del Internet de las Cosas y las operaciones propias de Samsung en EEUU.
Microsoft ha adquirido Solair, una startup que lleva cinco años operando en el mercado del Internet de las Cosas para empresas.
El director del IoT Solutions World Congress asegura que industria será el gran vertical en el que Internet de las Cosas tendrá más impacto a corto plazo.
El director de Inteligencia Nacional de EE.UU ha reconocido que podrían usar los objetos conectados para la vigilancia, monitorización o seguimiento de la localización de los ciudadanos.
Intel Capital ha participado en 35 startups de Internet de las Cosas en los últimos cinco años. Le siguen Qualcomm Ventures y Foundry Group.
IBM ha auspiciado una comunidad para enseñar a los usuarios a crear aplicaciones para el Internet de las Cosas y conectar los dispositivos conectados a la nube.
En 2020 ocho de cada diez empleados trabajarán con estos dispositivos dentro de las empresas. Es una de las principales conclusiones de la II Wearable Technology & Internet of Things, organizada por Zerintia Technologies e ICEMD.
La red Agile Internet of Things consta de tres componentes principales: el controlador Agile, la puerta de entrada a IoT y el sistema operativo LiteOS.
La compañía abrirá una nueva unidad de negocio de IoT que potenciará durante los próximos cuatro años.
2lemetry se fundó en 2011 y cuenta con una plataforma para la integración de dispositivos conectados en el ámbito empresarial.
Este año en el Mobile World Congress se hablará mucho de smartwatches, 5G, Internet of things... y de Apple.
Esta empresa dedicada al Internet de las Cosas habría cerrado la mayor ronda de capital riesgo de la historia de las startups francesas.
La startup ganadora se llevará un premio de 30.000 euros. Además, las 50 mejores presentarán sus proyectos en el CODE_n Hall que se celebrará en el CeBIT.
Según el sexto informe sobre calidad y testing de Sogeti, las inversiones en esta área suponen ya el 26% de los presupuestos TI de las empresas este año.
Varios fabricantes tecnológicos han fundado el Open Interconnect Consortium, un grupo similar al AllSeen Alliance de Linux.
El Internet of things es la gran tendencia de 2014 y no hacen más que nacer startups que buscan conectar más y más objetos a internet y entre ellos. Repasamos las mejores.
Zebra Technologies presenta Zatar, un software basado en la nube que permite a empresas pequeñas y grandes el uso de Internet of Things en sus operaciones.
La feria de tecnología de Las Vegas llegará este año con los smarphones y tablets dejando paso a hogares conectados, coches autónomos y, como siempre, muchas televisiones.
¿Qué dará el año que viene en el mundo de la tecnología? ¿De que se hablará? ¿Qué tendencias se confirmarán y cuáles desaparecerán?