Además, eBay desvela que casi 3 de cada 10 españoles han recibido más de un regalo no deseado, lo que podría derivar en la práctica de 'regifting'.

Además, eBay desvela que casi 3 de cada 10 españoles han recibido más de un regalo no deseado, lo que podría derivar en la práctica de 'regifting'.
WeChat, Weibo y Baidu Tieba están acusados de no eliminar material que "pone en peligro la seguridad nacional" y el orden social.
El navegador de Samsung funciona en otros teléfonos además de los de la marca surcoreana y es capaz de sincronizarse con Chrome y bloquear anuncios.
Gregory McCray, CEO de Access, ha renunciado tras cinco meses en el cargo.
En dos años, una cuarta parte del acceso a contenido mediático se producirá a través de internet móvil.
En cinco años las comunicaciones M2M (o Machine-to-machine) coparán el 51% del tráfico de Internet.
El fraude de identidad supone unas pérdidas anuales a las empresas de 1.600 millones de euros en España y más de 80.000 millones a nivel mundial.
Según StatCounter, Android representó en marzo el 37,93% del uso global de Internet, levemente por encima del 37,91% del sistema de Microsoft.
También alerta, en el 28º aniversario de Internet, de la pérdida de control de los datos personales de los internautas y la publicidad política en línea.
La iniciativa de Google para acercar internet a zonas remotas usará software de machine learning para optimizar su red.
Sólo el 48,2% corresponde a seres humanos. Los bots 'malos' suponen el 28,9% del tráfico mundial, frente al 22,9% de los que se usan para buenos propósitos.
El 70% de las pymes de nueva creación cuenta con página web y apuesta por tener presencia en Internet. Dos de cada tres tienen perfiles en redes sociales.
El Informe de Salud de Internet de Mozilla analiza el estado de la inclusión digital, descentralización, innovación abierta, privacidad y seguridad, y alfabetización web.
La comisión de telecomunicaciones canadiense decreta velocidades mínimas de descarga de 50 Mbps y un fondo para mejorar la infraestructura de banda ancha en áreas rurales y remotas.
La ronda de financiación está dirigida por SoftBank. OneWeb tiene previsto empezar a ofrecer servicios de Internet vía satélite en 2019.
En torno a 900.000 usuarios han sufrido bloqueos y restricciones en su acceso a Internet, como consecuencia de un malware que intentaba secuestrar sus routers.
La conocida empresa estadounidense de dominios GoDaddy está negociando con Host Europe Group su posible adquisición, lo que le permitiría entrar de lleno en el sector del hosting en Europa.
Las redes de banda ancha cubren el 84% de la población mundial, aunque sólo el 47% usará Internet antes de finales de este año, según la UIT.
La empresa alemana United Internet ha decidido vender el 33% de su negocio de hosting a Warburg Pincus por 450 millones de euros, y su cotización sube un 5,3%.
Según un estudio de la Brookings Institution, el conjunto global de los cortes que afectaron a Internet o a aplicaciones concretas entre julio de 2015 y junio de 2016 fue de 2.400 millones de dólares.
El motivo aducido por el Gobierno ecuatoriano es evitar que la intervención de Assange pueda influir en las elecciones a la Presidencia de EEUU.
Según indican varias fuentes, Amazon estaría valorando un plan para ofrecer en Europa conexiones de banda ancha propias, convirtiéndose en un ISP más en la región e integrándolo con Prime.
Las nuevas normas del ICANN permiten a las empresas construir dominios web y de correo electrónico utilizando sus propios nombres como extensión.
El candidato republicano teme que, bajo el control de la ICANN, el sistema DNS podría quedar abierto a la interferencia de gobiernos como Rusia y China.
La red, denominada National Information Network, será 60 veces más rápida que la actual infraestructura de Internet iraní.
La Administración Obama cree que la privatización del DNS a partir del 1 de octubre ayudará a mantener el apoyo internacional para el sistema.
Con Express Wi-Fi, que no es gratuito como Free Basics, Facebook quiere ofrecer conexiones de datos "rápidas, fiables y asequibles" en las zonas rurales del país.
El Connectivity Lab de Facebook ha diseñado un detector de láser que puede proporcionar velocidades de 2 Gbps a las comunicaciones inalámbricas.
Si no bastaba con las últimas redadas a varias sedes europeas de Google, la Comisión Europea ha añadido una tercera acusación de monopolio, relacionada con su buscador online.