Luis Martín Cabiedes y Aquilino Peña auguran que 2016 va a ser un año muy difícil para los exits de startups españolas, en parte a causa de la inestabilidad política.

Luis Martín Cabiedes y Aquilino Peña auguran que 2016 va a ser un año muy difícil para los exits de startups españolas, en parte a causa de la inestabilidad política.
Las innovaciones en la comunicación digital con los inversores se centran de momento en el desarrollo web de contenidos y el uso de webcasts para la comunicación de resultados.
Durante la tercera edición del evento se ha anunciado Smart Money Fund, un fondo de equity crowdfunding de 1 millón de euros.
Más de 500 inversores nacionales e internacionales se reunirán con emprendedores y startups en las sesiones de Founders & Investors de 4YFN.
Alicia Keys, Lady Gaga, Ashton Kutcher, Leonardo DiCaprio... ¿por qué sienten esa atracción las celebrities por la tecnología (y viceversa)?
Este gráfico incluye los actores de la inversión TIC más destacados de nuestro país, desde aquellos que se centran en la fase preseed hasta los que se limitan a rondas de series D.
Una buena presentación permite hacer ver al inversor el valor de la empresa en sólo unos minutos, aumentando nuestras posibilidades de obtener capital.
Tener un plan fijado, conocer bien los datos que interesan a los inversores y defender con firmeza los puntos fuertes de la empresa son aspectos clave.
Los emprendedores que lanzan sus campañas en plataformas como Kickstarter o Indiegogo tienen que seducir al mayor número de donantes posible.
Las startups también deberían asegurarse de que saben quién les va a poner dinero y qué esperan antes de aceptar una inversión.
Esta herramienta permite subir pitches, descubrir otras startups y ponerse en contacto con inversores.
Aunque durante el Q2 han conseguido más fondos que nunca, las empresas emergentes relacionadas con el negocio de la movilidad han reducido sus exits a niveles de 2013.
La firma de capital riesgo ha lanzado KPCB Edge Office Hours, una aplicación donde los emprendedores pueden comunicarse y obtener feedback de Kleiner Perkins.
En la app de Tendr, el futuro inversor navega por campañas de crowdfunding, deslizandose a la izquierda o a la derecha para rechazar o aceptar una startup.
Hay 121 actores implicados en el negocio de los pagos entre empresas emergentes e inversores, según establece la consultora CB Insights.
Con 380 tratos cerrados, la primera mitad del año ya ha superado en fondos a todo el año pasado.
Los emprendedores usan todo tipo de artimañas para obtener un acceso más rápido a la financiación y cantidades mayores.
10 startups del programa Bizspark de Microsoft han pedido financiación de entre 100.000 y 500.000 dólares en el II Foro de Inversión junto a Keiretsu Forum.
Itespresso participará en el evento moderando una mesa sobre los éxitos y los fracasos de fundadores de empresas emergentes.
El socio de Vitamina K asegura que no sabe lo que va a funcionar, solo invertir en gente que tiene capacidad de liderazgo y da confianza.
El valor económico de una startup lo determina el porcentaje que están dispuestos a ceder los fundadores para conseguir el dinero necesario para crecer.
Jana Partners conmina a Qualcomm a escindir su unidad de chips de su negocio de patentes con el fin de elevar los bajos precios de sus acciones.
El 4YFN 2015, que se celebrará desde el 2 de marzo en Barcelona, contará con la presencia de 350 startups y 150 sociedades de inversión de todo el mundo.
El año pasado las firmas online y móviles de citas solo obtuvieron 65 millones de dólares provenientes del capital riesgo.
La economía colaborativa, las apps de taxis, las herramientas de comunicaciones y sociales y el ecommerce han protagonizado las mayores rondas del año.
Los ángeles se han gastado 23.000 millones de dólares, frente a los 27.000 millones de dólares de las firmas de capital riesgo. Pero fijándose en 67.000 startups, en comparación con las 3.700 respaldadas por los VC.
La firma de análisis CB Insights ha realizado un gráfico para establecer y desglosar los ocho tipos de inversores existentes en el sector TIC.
El límite para inversores minoristas sigue fijado en 3.000 euros por proyecto, según el Proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial aprobado hoy.
Stanford, UC Berkeley y el MIT son los centros universitarios más idóneos para los jóvenes emprendedores que quieren atraer capital riesgo.