Durante el Mobile World Congress de Barcelona hemos tenido la oportunidad de hablar con Alain Karioty, responsable de A10 Networks para Iberia y Latinoamérica.

Durante el Mobile World Congress de Barcelona hemos tenido la oportunidad de hablar con Alain Karioty, responsable de A10 Networks para Iberia y Latinoamérica.
Los primeros ataques DDoS contra redes IPv6 no son más que pruebas que los creadores de malware están realizando a la espera de las migraciones en masa hacia el nuevo protocolo de Internet.
Nuevos protocolos de Internet, la voz sobre IP, los ataques de grupos hackers, o los nuevos paradigmas de la seguridad corporativa son algunas de las cuestiones que planteamos a Acacio Martín y Emilio Román, directivos de Fortinet.
El Día Mundial del Ipv6 no ha dejado tras de sí problemas de seguridad y sí buenas perspectivas para que IPv4 empiece a superarse.
Entre las medidas aprobadas, se encuentra la incorporación del protocolo en los servicios de Internet del Ministerio, y acciones de formación para los ciudadanos.
Cuando el acuerdo quede aprobado Microsoft asumirá el control de 666.624 direcciones IPv4, actualmente propiedad de Nortel, por 11,25 dólares cada una.
La actualicación a Brocade ServerIron ADX 12.3 ayudará a las empresas a soportar tanto redes Ipv4 como IPv6.
Anunciado a bombo y platillo el fin de las direcciones IPv4, Cisco reconoce sus productos de consumo no están listos para IPv6, la próxima generación del protocolo Internet.
Diego Matas, director general de Interoute Iberia, explica las consecuencias del agotamiento de direcciones IPv4 y los horizontes que permite el nuevo protocolo.
Miguel Mínguez, consultor de SATEC, explica las repercusiones que puede tener el salto al nuevo protocolo en usuarios y empresas.
Grandes compañías de Internet como Facebook, Yahoo! o Google se han comprometido a activar sus principales servicios en este protocolo a partir de junio.
Avisados desde hace años de la escasez de direcciones IPv4, parece que la necesidad de migrar a IPv6 es más urgente que nunca.
La adopción del protocolo Ipv6 se convierte en algo crítico si se quiere evitar el caos de Internet.
El esquema de direcciones de la próxima generación de internet, iPv6, es tan radicalmente diferente del actual que su adopción provocará problemas de seguridad para quienes lo adopten.
Además la compañía también ha anunciado que está ofreciendo soporte para un nuevo mecanismo de encapsulado conocido como Locator/ID Separation Protocol (LISP),
Los cuatro billones de direcciones que permite albergar el sistema IPv4 se han quedado tan cortos que se empieza a limitar la entrega de direcciones IP.