Con una financiación de 20 millones de euros en su ronda serie A, la app iraní Snapp obtiene la segunda mayor inversión en una startup del país hasta la fecha.

Con una financiación de 20 millones de euros en su ronda serie A, la app iraní Snapp obtiene la segunda mayor inversión en una startup del país hasta la fecha.
La red, denominada National Information Network, será 60 veces más rápida que la actual infraestructura de Internet iraní.
La compañía china ZTE sigue esquivando las restricciones del gobierno estadounidense, tras comerciar con países con embargo, y la nueva fecha para hacerlas efectivas será el 28 de noviembre.
Las restricciones comerciales para ZTE de parte de EEUU no empezarán a aplicarse todavía, y se ha extendido el plazo al 30 de agosto para que el país las haga efectivas.
Al fabricante chino ZTE se le presenta una complicada situación a partir de este martes, ya que EEUU ha decidido imponer restricciones a la compañía por, supuestamente, no cumplir las sanciones a Irán.
PayPal estaba acusada de no vigilar el procesamiento de pagos en transacciones relacionadas con Cuba, Irán y Sudán durante años.
Conflictos que no derraman sangre pero tienen multitud de víctimas. Los ciberataques siembran el pánico en la red, un nuevo campo de batalla.
Irán ha lanzado su propio site para compartir vídeos. Bautizado como Mehr, supone una alternativa a los servicios de internet consentidos por el gobierno.
El fabricante asiático podría estar distribuyendo equipos fabricados en EE.UU y embargados en el país a través de una empresa fantasma en China.
Seis legisladores de EE.UU han pedido al departamento de Estado que investigue si el proveedor chino utilizó su tecnología para restringir la libertad de expresión de los iraníes.
La compañía china ha decidido restringir su desarrollo de negocio en el país a causa de “la cada vez más compleja situación”.
El fabricante chino proveerá al país de Oriente Medio de equipos capaces de monitorizar la ubicación de los usuarios de teléfonos móviles.
Tras los ataques de la semana pasada dirigidos a usuarios de Irán, la compañía les pide que refuercen la seguridad en Gmail.
El Gobierno iraní espera que en dos años todo el país esté conectado a un "Internet nacional" que pare la invasión de ideas occidentales.
El país invertirá 30 millones de dólares para esquivar la censura online en regímenes represivos como China o Irán.
El gobierno de Irán asegura que vuelve a ser objetivo de nuevos ciberataques. Primero fue Stuxnet y ahora se trata de un nuevo malware conocido como Stars.