La firma confirma que seguirá ofreciendo soporte y nuevas soluciones para los servidores tras perder en los tribunales contra HP.

La firma confirma que seguirá ofreciendo soporte y nuevas soluciones para los servidores tras perder en los tribunales contra HP.
Un juez de California ha ordenado a Oracle que continúe ofreciendo soporte y desarrollando software para los chips Intel Itanium utilizados por Hewlett-Packard en muchos de sus servidores.
HP le pide a Oracle 4.000 millones de dólares por los perjuicios que le causó el abandono de su antiguo socio de la fabricación de chips Itanium.
Oracle saca a la luz varios documentos en los que desde Intel confirman que, si HP dejase de pagar, pondrían fin a la fabricación de los procesadores.
Un juez rechaza resolver el caso a favor de ninguna de las partes y el abogado de Oracle descarta la posibilidad de llegar a un acuerdo.
HP estaría pagándole a Intel para continuar produciendo procesadores Itanium y hacer creer al mercado que "el microprocesador muerto todavía vive".
Desde que en marzo Oracle anunciara que abandonaba el desarrollo para Itanium, HP ha intentado que cambie de opinión, optando finalmente por llevar a la compañía a los tribunales.
HP ha puesto en marcha una batalla legal que busca impedir que Oracle deje de trabajar para Itanium, el procesador que se utiliza en la mayoría de sus servidores.
Para la compañía, la decisión de Oracle de cesar todo el desarrollo en torno a Itanium no busca sino forzar a sus clientes a comprar sus servidores.
Oracle sigue los pasos de Microsot y Red Hat y suspende el desarrollo para Itanoium, un microprocesador que Intel asegura que se acerca a su fin.