El estudio de desarrollo de software irlandés Probendi ha demandado a los de Cupertino por comprar resultados de búsquedas con la marca en Google.

El estudio de desarrollo de software irlandés Probendi ha demandado a los de Cupertino por comprar resultados de búsquedas con la marca en Google.
La llegada de Apple al mundo de los smartwatches podría hacer que por fin el mercado arranque, aunque a priori su producto no ofrece nada nuevo.
A unas pocas horas para que comience por fin el evento de Apple se han filtrado varios supuestos esquemas del mismo que indicarían varias funciones y especificaciones del esperado smartwatch de Apple.
Nuevos iPhones, el iWatch... ¿cuáles son los rumores más importantes sobre lo que presentará Apple en su evento?
El esperado iWatch o quizás una pulsera pueden lanzarse junto a la próxima generación de smartphones de Apple el próximo 9 de septiembre.
Un estudio augura un gran éxito para el reloj inteligente de Apple por la fuerza del ecosistema de la manzana y la lealtad de sus usuarios.
El complejo diseño del nuevo wearable parece que está retrasando los planes productivos de la multinacional, cuyo lanzamiento estaba previsto para octubre.
El ingeniero de hardware Ryan Bailey y el experto en software de sensores Jon Gale se unen al equipo que trabaja en el iWatch y otros wearables de Apple.
El último ejecutivo en sumarse a esta ola de contrataciones ha sido Patrick Pruniak, proveniente de la firma de relojes de lujo Tag Hauer.
El reloj inteligente de la compañía de Cupertino contaría con diez sensores para medir variables de actividad física y de salud y una pantalla de 2,5 pulgadas.
Según Nikkei, el iWatch funcionará con iOS 8 y contará con funciones de seguimiento de la salud. También se especula con que será un complemento del iPhone.
La firma de relojes suiza asegura que el nombre se parece demasiado al de sus modelos iSwatch.
Fuentes de la cadena de suministro señalan que el reloj inteligente de Apple cuenta con un módulo avanzado SIP, que integraría el procesador, la memoria DRAM y la memoria flash.
Permitirán emplear funciones de análisis medioambiental y corporal en dispositivos como el esperado iWatch.
La pantalla de inicio de su próximo iOS 8 muestra una aplicación, llamada Watch Utility, que apunta a que Apple tiene un iWatch en camino para este año.
Un informe de IDC revela que el mercado de la “wearable technology” tiene potencial para llegar a casi 112 millones de dispositivos distribuidos en 2018.
El primer smartwatch de la firma de la manzana mordida será presentado en septiembre con dos tamaños de pantalla diferentes y, posiblemente, con una edición de lujo cuyo coste podría ascender a los 1.000 dólares.
El mes de septiembre se apunta como posible fecha del lanzamiento del dispositivo y la firma surcoreana como posible candidata para ser el suministrador del procesador y la pantalla de este esperado reloj.
La llegada de Android Wear marca el inicio oficial de la era de los wearables. ¿Quién ganará la carrera? ¿qué está haciendo Apple?
Apple podría haber tomado esta determinación de cara al lanzamiento de su reloj inteligente iWatch.
La firma de Cupertino estaría investigando diversas formas de alimentar la batería de su smartwatch, como la energía solar, la carga cinética y la inducción magnética.
El nuevo smartphone de Apple podría llegar en junio y contaría con dos versiones de gran tamaño: una de 4,7 pulgadas y otro de 5,7.
Apple no ha decidido el tipo de panel que quiere para su reloj inteligente y empieza a quedarse atrás en la carrera por los smartwatches.
Tim Cook ha prometido "grandes planes" para 2014, haciendo que las especulaciones hablen del iWatch y la Apple TV. ¿Logrará Apple recuperar la magia o volverá a decepcionar?
2014 será el año en el que el mercado de los smartwatches finalmente arranque con fuerza, con la llegada de los relojes de Apple y Google.
Sólo entre un 2% y un 4% de los usuarios de un iPhone en todo el mundo adquirirían el iWatch durante el primer año, según el analista Gene Munster.
Los nuevos iPhones pueden darse casi por seguros, así como el lanzamiento de iOS 7. En el aire están, como siempre, la Apple TV y el iWatch.
El analista Gene Munster cree que alrededor del 4% de los propietarios de un iPhone se haría también con un iWatch en sus primeros doce meses a la venta.
Passif Semiconductor se especializa en la creación de chips de comunicación inalámbrica que consumen poca energía, algo que a Apple le podría interesar para el iWatch.
Apple ya contaba con un equipo de cien personas creando su reloj inteligente, pero ha necesitado más plantilla para solucionar “algunos problemas de ingeniería”.