Un informe de Gartner revela que para 2014 se espera que alcance los 18.000 millones de dólares en ingresos, lo que supondría un incremento del 38% con respecto al año pasado, cuando se facturaron 13.100 millones de dólares.

Un informe de Gartner revela que para 2014 se espera que alcance los 18.000 millones de dólares en ingresos, lo que supondría un incremento del 38% con respecto al año pasado, cuando se facturaron 13.100 millones de dólares.
La compañía está hallando obstáculos para crecer en estos países tanto en venta de anuncios como en tráfico de usuarios.
El CEO de Sony, Kazuo Hirai, deja en segundo plano a China y EEUU en sus planes para convertirse en el tercer fabricante de móviles del mundo.
España se encuentra entre los principales mercados de Line, con 15 millones de usuarios. El 80% de los usuarios de Line ya procede de fuera de Japón.
Un tribunal de Tokio ha fallado que Samsung utilizó sin permiso una tecnología de Apple que crea un efecto visual de "rebote" en sus smartphones y tablets.
La innovación llega de Japón, donde una compañía está a punto de lanzar un servicio de juegos por cinco dólares al mes que funcionará con una consola de cien dólares.
Se trata del primer país fuera de Norteamérica en el que la firma de Jack Dorsey lanza su negocio y esperan diferenciarse gracias a sus "valores estéticos".
Las tensiones territoriales entre China y Japón han derivado en zancadillas económicas entre ambos países.
Tras su salida de Japón, la compañía canadiense puede abandonar también Corea del Sur en el primer semestre de este año, debido a sus bajas ventas.
Blackberry, que acaba de ampliar su cúpula directiva, no tiene previsto llevar su estrenada plataforma Blakcberry 10 a Japón, donde la cuota de la compañía es de un 0,3%.
Asia es el nuevo hub de startups al que hay que mirar en 2013: además de China y Singapur, países como Tailandia o Vietnam empiezan a despuntar. Repasamos las mejores startups asiáticas.
Un informe de la empresa de investigación BCN señala que el Nexus 7 tiene un 44,4% de cuota de mercado en el país, mientras el iPad registraría un 40,1%.
Además de su Sony City Osaki Building, el gigante de la electrónica también podría deshacerse de su sede central en EE.UU.
La firma de juegos sociales anuncia que cerrará sus oficinas en Japón como parte de sus recorte de las divisiones menos rentables del negocio.
El fabricante de electrónica Sony ha anunciado que cerrará una de sus oficinas de Tokyo, en la que trabajan actualmente 4.800 personas.
Sony ha anunciado que prescindirá de otros dos millares de trabajadores a finales de año. Los recortes afectarán a las áreas de soporte de la compañía.
Los internautas de Japón que decidan descargar archivos protegidos con derechos de autor podrían ir a la cárcel o enfrentarse a multas de millones de yenes.
Amazon continúa con su estrategia de hacer llegar su ereader a cuantos más lugares posibles intentándolo con uno de los mercados más duros para el ebook.