La versión 4.1 Jelly Bean, lanzada en 2012, sigue a la cabeza con una participación del 44,5%. La 4.4 KitKat , que debutó en 2013, se le acerca con un 39,7%.

La versión 4.1 Jelly Bean, lanzada en 2012, sigue a la cabeza con una participación del 44,5%. La 4.4 KitKat , que debutó en 2013, se le acerca con un 39,7%.
Representa ya el 60,7% de adopcion entre los usuario de este sistema operativo, mientras que KItkat apenas logra el 1,8% de cuota.
Representa ya el 59% de adopción entre los usuarios de este sistema operativo, mientras la versión Gingerbread es segunda aglutinando un tercio del uso total.
Solo la versión Jelly Bean 4.1 tiene una mayor cuota, el 34%, que el Gingerbread 2.3, que se queda en el 33,1%. La versión 4.2 funciona sólo en el 6,5%.
Se cree que cuando Google presente su Android 4.3, Samsung lanzará la actualización para su Galaxy S3 y su Note 2, lo que podría ser la próxima semana.
El nuevo 'phablet' de Samsung, que llegará en 2013, será de gama media por lo que el precio podría ser algo inferior al de otros terminales similares
Esta semana se cumplen cinco años desde la primera presentación pública del sistema operativo móvil de Google.
Entre otros asuntos, Intel patrocina un concurso de desarrolladores en el que pagará 29.000 dólares en efectivo a los que presenten aplicaciones interesantes.
En contra de todos los pronósticos, que preveían un tablet fabricado por Samsung o Motorola, nuevos rumores apuntan a que Asus ya lo está fabricando.
Google habría registrado este nombre de postre para usarlo en la versión posterior a Jelly Bean.