Tras la acusación formal por parte de la Comisión Europea a Google por abuso de posición dominante, se abre un proceso que puede durar varios años.

Tras la acusación formal por parte de la Comisión Europea a Google por abuso de posición dominante, se abre un proceso que puede durar varios años.
Google se compromete a dar a los servicios de tres de sus rivales un protagonismo comparable a los suyos en los resultados de búsqueda. Almunia, acusado de plegarse a Google.
El comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia, advierte de que a Google le queda "poco tiempo" para evitar una multa por abuso de posición dominante.
Las propuestas de Google para modificar su forma de manejar los resultados de búsqueda no son suficientes para el comisario de Competencia, Joaquín Almunia.
La Comisión Europea ha confirmado que ha recibido las propuestas de Google y que las están "analizando", sin dar más detalles acerca de una posible decisión.
La firma del buscador se ha comprometido a realizar importantes cambios para evitar una multa de la Comisión Europea por monopolio.
La firma asegura que no incluyó la pantalla de elección de navegador en la última actualización de Windows 7 por un "error técnico".
La compañía y varias de las editoriales demandadas por pactar precios no quieren negociar en América, pero sí lo harán con la Unión Europea.
La Comisión Europea aprueba la compra de Motorola por parte de Google, pero seguirá de cerca su uso de las patentes.
El comisario de competencia Joaquín Almunia asegura que la queja presentada la semana pasada por Microsoft no será la última.