El principal problema, según aseguran desde Kaspersky, es que con su naturaleza abierta no hay control sobre qué hay dentro.

El principal problema, según aseguran desde Kaspersky, es que con su naturaleza abierta no hay control sobre qué hay dentro.
Durante el InfoSecurity Europe 2012 se han podido escuchar afirmaciones de lo más variado, como la del titular, o que las empresas de seguridad no deben jugar a ser detectives.
Programadores con experiencia que han utilizado lenguajes ‘arcaicos’ podrían ser los responsables de Duqu, un troyano descubierto en 2011 que trae de cabeza a la industria.
Kaspersky ha pedido a la comunidad de programadores que se unan para identificar el lenguaje de programación utilizado en el troyano Duqu, descubierto en septiembre de 2011.
Kaspersky Security for Vitualization protege las máquinas virtuales de un host o cluster sin necesidad de instalar un agente en cada máquina, lo que evita sobrecargas de rendimiento y almacenamiento.
Kaspersky Security for Virtualisation explorará las máquinas virtuales desplegadas en una empresa, aislando la que se vea afectada por malware para detener la infección.
Los responsables de Duqu han comprometido mayoritariamente servidores basados en CentOS, una distribución de Linux, para crear su infraestructura de comando y control del malware.
A diferencia de lo que ocurría con Kaspersky Internet Security 2011, la edición de este año no incorpora herramientas de backup online, pero sí una que permite crear discos de arranque en CD o USB.
El spam con fines delictivos representó el 2% de todo el spam en el tercer trimestre de este año, frente al 0,1% del segundo, segúnn un informe de Kaspersky.
Aunque siguen apareciendo nuevas versiones de falsos antivirus, su distribución no es tan agresiva como en los últimos meses.
Endpoint Security 8 se integra, por primera vez, con Kaspersky Security Network, una base de datos de reputaión sustentada en cloud que ya utilizan los productos para el mercado de consumo de la compañía.
La plataforma móvil de Google atrajo a la mayoría de los cibercriminales el pasado mes de agosto. La última modalidad de ataque utiliza los códigos QR como vía de propagación.
Javier lago, director de canal de Kaspersky nos devela algunos detalles del nuevo programa de canal que la compañía presentará a finales de año.
eChannel es una herramienta para la gestión de pedidos online orientada al mercado de la pequeña empresa de entre 10 y 49 usuarios.
La falta de una legislación común e internacional impide a las compañías de seguridad y a los gobiernos luchar contra la plaga de las botnets.
Kaspersky ONE Universal Security incluirá licencias para varios dispositivos, independientemente de si se trata de un PC, Mac, smartphone o tablet.
Los hackers que se han hecho con un certificado de Google, que es válido para cualquier dominio de la compañía, podrían realizar ataques ‘man-in-the-middle’.
Según un informe de Kaspersky sólo el 70% de las compañías han implementado protección antimalware en todos sus negocios.
Kaspersky Internet Security Special Ferrari Edition incorpora el simulador Ferrari Virtual Academy además de un interfaz de usuario renovado.
La policía rusa ha arrestado a cinco sospechosos por el secuestro del hijo del fundador de Kaspersky Lab.
Kaspersky Small Office Security ofrece toda la tecnología de seguridad de Kaspersky adaptado al mundo de la pyme, cubriendo cinco ordenadores y un servidor de archivos.
Desde que el pasado verano apareciera el primer virus para Andriod, la plataforma se encuentra cada vez más expuesta, pero hay maneras de protegerla.
Kaspersky advierte de un troyano capaz de bloquear los servicios de sistemas de seguridad antivirus basados en la nube.
MWC: Eugene Kaspersky, fundador y CEO de la empresa de seguridad que lleva su nombre, habla sobre las diferentes plataformas móviles y cómo los ciberdelincuentes se aprovecharán de ellas.
En sólo un año las amenazas móviles se han incrementado un 46%, y los smartphones se han convertido en toda una tentación para los ciberdelincuentes.
La privacidad y la protección de datos son reconocidas en la Unión Europea como un Derecho Fundamental, aunque seamos poco cuidadosos con ellas.
La empresa rusa de seguridad Kaspersky ha admitido que se ha visto afectada por la estafa de los antivirus falsos.
La empresa de seguridad Kaspersky ha identificado una tercera variante del troyano FakePlayer SMS para Android que envía SMS con un coste de unos seis euros.
Botnets, redes sociales y ataques a Mac OS X se conforman como las principales tendencias de seguridad en el segundo trimestre de este año.
La página web de la BBC fue identificada como un sitio con riesgo de pishing por Kaspersky, denegando su acceso a los usuarios.