Esta semana la red social de fotos lanzó Stories, una nueva funcionalidad inspirada de forma muy clara en Snapchat.

Esta semana la red social de fotos lanzó Stories, una nueva funcionalidad inspirada de forma muy clara en Snapchat.
Kevin Systrom cree que la música irá aumentando su importancia dentro de la aplicación fotográfica y de vídeo.
Kevin Systrom tendrá voz y voto en el retailer estadounidense. Es el segundo fichaje de Silicon Valley tras la incorporación de Marissa Mayer al consejo de Walmart.
Los comienzos en Twitter nunca son fáciles, ni para el usuario de a pie, ni para una personalidad del mundo de la tecnología. Recuperamos los primeros tweets de algunos CEOs tecnológicos.
Instagram acaba de superar los 150 millones de usuarios y adelanta que integrará publicidad en 2014.
Lo de Waze prometía ser una guerra entre Google y Facebook, pero finalmente la red social se retiró de la lucha y Google se hizo con la startup. ¿Qué motivó ambas decisiones?
La app de fotografía, propiedad de Facebook, continúa con su expansión hacia la web tras el lanzamiento de los perfiles hace unos meses.
Pese a no haber cambiado los términos, la app de fotografía podría haberse quedado sin una cuarta parte de sus usuarios diarios.
Ante la polémica causada por los cambios en sus términos de servicio, la app de fotografía, propiedad de Facebook, ha vuelto a los originales, de 2010.
Instagram hace desaparecer su integración con la tecnología que usa Twitter para mostrar fotos para redirigir a los usuarios "a la fuente original" de las fotografías.
Kevin Systrom, fundador y CEO de la start-up comprada por Facebook, vuelve a retomar su afición como DJ.
El CEO de Instagram habló en Le Web sobre el futuro de la app de fotos y dio algunos consejos a emprendedores tecnológicos.
Las negociaciones entre su CEO, Kevyn Systrom, y Mark Zuckerberg redujeron la cantidad finalmente a la mitad.
Kevin Systrom poseía un 40% de la start-up de la aplicación fotográfica. El cofundador Mike Krieger tiene otro 10%.
Mark Zuckerberg confirma la adquisición, que se habría cerrado por 1.000 millones de dólares, en una actualización de estado.