Se confirma la nueva tablet Kindle Fire de Amazon con un coste realmente bajo. En EEUU, esta nueva tablet de 7" saldrá a la venta por 50 dólares, mientras que en España costará 59 euros.

Se confirma la nueva tablet Kindle Fire de Amazon con un coste realmente bajo. En EEUU, esta nueva tablet de 7" saldrá a la venta por 50 dólares, mientras que en España costará 59 euros.
Amazon lanzó esta semana su rumoreado smartphone. ¿Su secreto? La app Firefly convierte el mundo en un escaparate.
El nuevo terminal de la firma podría incorporar un servicio de plan de datos conjunto que daría la oportunidad al usuario de acceder a múltiples contenidos.
Amazon no planea vender un smartphone durante este 2013. Si lo hace en algún momento, su dispositivo “tampoco será gratis”.
Amazon entregará a todos los propietarios estadounidenses de un Kindle Fire 500 Amazon Coins, que equivalen a 5 dólares, para comprar aplicaciones y juegos.
Desde otoño Acer podría estar fabricando un tablet de 7 pulgadas y que costaría 99 dólares, aunque igual sólo se venderá en mercados emergentes.
El Kindle, el ereader de Amazon, ya tiene cinco años. Y Amazon ya vende más ebooks que libros físicos.
En el tercer trimestre Samsung ha vendido 5,1 millones de tabletas, registrando una penetración del 18%.
El aumento de los gastos para el desarrollo de productos y una ralentización en el crecimiento de sus ingresos provocan pérdidas de 274 millones de dólares.
La librería emula a Amazon y presenta dos tabletas de 7 y 9 pulgadas, con la primera a un precio de venta de 199 dólares.
La firma ha presentado el Kindle Fire HD, en dos tamaños, y el Kindle Paperwhite, una versión reducida del Kindle Touch.
La compañía asegura que los tablets se han agotado, una semana antes del evento en el que presentarán a su sucesor.
La firma de Jeff Bezos que empezó como una librería online continúa creciendo hacia otros negocios como los juegos sociales o el alquiler de libros de texto.
Los dispositivos serán de distintos tamaños y buscarán continuar explotando la venta de contenidos a través de su tienda.
La firma tiene un smartphone en pruebas y su producción en masa podría empezar a finales de este año o a principios de 2013.
Una firma de investigación cifra en 184 dólares los costes de producción del tablet de Google. El precio de su versión más económica será de 199 dólares.
El tablet de Google y Asus, competencia directa del Kindle Fire, estará disponible desde 199 euros.
Los anuncios conferencia Google I/O no hicieron temblar a Apple por Jelly Bean ni a Facebook por Google +: el gran anuncio fue el Nexus 7 y el gran perjudicado, Amazon.
La tienda de apps de la empresa de ecommerce da el salto a cinco países europeos y se expandirá a nuevos territorios en breve.
El gigante del comercio electrónico también podría estar barajando vender su tableta Kindle Fire en otros países además de en EE.UU.
Amazon habría visto como las ventas de su tableta low-cost han caído desde los 4,8 millones del último cuarto de 2011 a menos de 750.000 unidades en el primer trimestre de 2012.
La segunda tableta con la plataforma de Google que tendría más penetración sería el Samsung Galaxy Tab, con un 15,4% de marketshare.
Según recoge un estudio de ABI Research, los modelos con precios inferiores a 400 dólares aumentarán su penetración notablemente hasta 2016 gracias a mercados emergentes como China o India.
El lanzamiento del Kindle Fire ha contribuido a que la base de aplicaciones de la tienda aumente notablemente, animando a los desarrolladores a surtirla de contenidos.