Amazon lanza su Tienda Kindle, con 30.000 títulos en español dirigido a la comunidad hispanohablante de Estados Unidos.

Amazon lanza su Tienda Kindle, con 30.000 títulos en español dirigido a la comunidad hispanohablante de Estados Unidos.
En el primer cuarto del año podrían comercializarse 2 millones de lectores electrónicos, una caída significativa en comparación con los 9 millones del Q4.
Ligereza, sencillez y gran capacidad de memoria son las principales virtudes del lector de eBooks más vendido del mundo
El gigante del comercio electrónico inaugurará su primer comercio minorista en Seattle para vender Kindles e incluso libros bajo su propio sello editorial.
Los buenos números del Kindle Fire durante el último trimestre no le han servido a la firma de Seattle para aumentar sus ganancias durante el ejercicio.
En ambos casos, el porcentaje de personas con esos dispositivos pasó en Estados Unidos del 10% en diciembre al 19% en enero.
Con ‘Send to Kindle’, el nuevo plug-in de Amazon, los usuarios podrán trasferir documentos personales a su Kindle con sólo pulsar el botón derecho del ratón.
El ereader y los ebooks en formato Kindle ya se pueden adquirir desde la versión española de la web de comercio electrónico.
Después del éxito de sus Kindle, tanto del libro electrónico como de su tablet, Kindle Fire, Amazon podría tener su propio smartphone para 2012.
El Kindle más económico de Amazon, que se vende por 79 dólares, tiene un coste de fabricación de 84,25 dólares, sin incluir los costes de distribución.
El competitivo precio del tablet, 199 dólares, pasará factura a la compañía de Seattle.
Las ventas del Kindle y otros dispositivos electrónicos habrían crecido un 69% en relación al año anterior.
Según algunos rumores, la firma japonesa actualizaría su línea Sony Reader con un nuevo modelo. El dispositivo se vendería en varias versiones a precios entre 180 y 300 dólares.
Con “Kindle with Special Offers”, la compañía de ecommerce pone el precio de su ereader por los suelos y le dota de anuncios de sus partners.
Amazon está contratando a un equipo de desarrolladores de sistema operativo de Google, lo que podría significar un cambio en la estrategia seguida con su ereader.
Así lo predice un informe de Forrester Research, que señala el potencial del gigante del comercio electrónico gracias a su ecosistema de contenidos.
El lector electrónico podría ofrecerse incluido en algún pack de ebooks o películas para que su adquisición resultara a coste cero.
La firma de Cupertino está cambiando la política de su tienda digital: quiere que las aplicaciones que dependan de compras en sitios de terceros incluyan estas transacciones dentro de la propia app.
La compañía obtuvo un margen de negocio muy estrecho debido al aumento de los gastos, aunque sus beneficios batieron expectativas.
La aplicación para leer ebooks de Amazon ya se puede descargar en Marketplace.