Casi 1 de cada 4 empresas afirma no tener una estrategia de seguridad de datos móviles, y el 12% no ha implementado medidas de seguridad adicionales.

Casi 1 de cada 4 empresas afirma no tener una estrategia de seguridad de datos móviles, y el 12% no ha implementado medidas de seguridad adicionales.
La seguridad de la información no es una prioridad: tan sólo el 8% de las empresas dedica una gran parte de sus recursos económicos a potenciar esta área.
La Unidad de Estado Sólido Kingston (SSD) reduce drásticamente el tiempo que pierdes en encender tu equipo o abrir tus aplicaciones.
Aunque el artículo 32 del RGPD obliga a las empresas a cifrar los datos, el 94% de los USBs corporativos no cuentan con este nivel de seguridad.
El 94% de las memorias USB no usan encriptación por hardware a pesar de contener contenido protegido por la nueva ley europea de protección de datos.
Poco después de que SanDisk anunciara los pendrives USB 3 más pequeños y con mayor capacidad del mercado, ahora Kingston por su parte presenta el DataTraveler microDuo 3C, uno de los primeros pendrives con conector USB-C.
La empresa de almacenamiento también potenciará la gama Hyper X como una marca independiente a Kingston.
Kingston ha creado unas memorias DDR3 capaces de escalar desde los 1,600 MHz a los 1,866 MHZ de la segunda generación de procesadores Core de Intel, o Sandy Bridge.
La firma copó un 40,3% de cuota de mercado, con una facturación superior a los 2.850 millones de euros en el segmento.