Al parecer, aunque Panasonic va a dejar de producir paneles LED LCD para varios sectores, no va a dejar el negocio de televisores y seguirá comercializándolos.

Al parecer, aunque Panasonic va a dejar de producir paneles LED LCD para varios sectores, no va a dejar el negocio de televisores y seguirá comercializándolos.
Las deudas acosan a Sharp, ante lo que la compañía japonesa podría estar valorando separar su división de paneles móviles en una compañía aparte que buscaría financiación del gobierno nipón.
Ambas compañías dejarán sus conflictos legales a un lado y arreglarán sus problemas de LCD y OLED de manera verbal.
Los multados han sido seis fabricantes de pantallas LCD surcoreanos y taiwaneses, que ya fueron acusados de lo mismo por la Comisión Europea y por Corea del Sur.
El fabricante japonés podría enfrentarse a una multa de 87 millones de dólares, pero Toshiba espera no tener que pagar nada por ser haberse tratado de una demanda colectiva donde las otras marcas ya han pagado.
La compañía anuncia que ha creado una televisión LCD OLED de 55 pulgadas que será presentado en el CES.
En 2012 se espera que se distribuyan 226 millones de unidades de estos productos, con China encabezando el mercado.
La compañía estaría estudiando vender su parte en la empresa de pantallas LCD que tiene junto a Samsung.
Sony, Toshiba e Hitachi se desprenderán de sus respectivos negocios de LCD para formar una nueva empresa Japan Display, en la primavera de 2012.
La inversión en una fábrica de LCD aseguraría un suministro estable para las pantallas del iPad e iPhone de Apple.
Toshiba y Sony estudian combinar sus unidades de negocio para la fabricación de paneles LCD de tamaños reducidos y además vender una participación de la nueva empresa al gobierno japonés.