Según revelan algunas firmas ensambladoras, los fabricantes de PC americanos y asiáticos estarían construyendo portátiles ultraligeros con prestaciones que imitarían el último modelo del MacBook Air de Apple.

Según revelan algunas firmas ensambladoras, los fabricantes de PC americanos y asiáticos estarían construyendo portátiles ultraligeros con prestaciones que imitarían el último modelo del MacBook Air de Apple.
La llegada del iPad al país en septiembre ha ocasionado que los tablets canibalicen a los PC también en este territorio.
Los nuevos IdeaPad Tablet K1, ThinkPad e IdeaPad Tablet P1 tienen pantallas de 10,1 y funcionan bien con Windows 7 o Android, según el modelo.
La venta de consolas está prohibida en China desde 2000, pero la llegada de la eBox, la consola de Lenovo, podría cambiar la situación.
A pesar del acuerdo con NEC y la compra de Medion, Lenovo sigue buscando ampliar su negocio mediante nuevas adquisiciones.
El fabricante apostará por el sistema operativo para sus PC, aunque en el segmento tablet se decantará por Android.
La compra de Medion es el mayor acuerdo de Lenovo desde que en 2005 adquiriera el negocio de portátiles de IBM.
La compañía ha tenido unos beneficios netos de 42 millones de dólares, sobre ingresos de 4.880 millones de la misma moneda.
Un documento filtrado de la compañía apunta a un tablet de 10,1 pulgadas y con teclado físico que la convierte en portátil.
Se trataría de un producto orientado para el mercado corporativo, pero también para los hogares.
Basado en Android, el LePad se estrena en mercado local para traspasar fronteras en breve.
Lenovo tiene previsto lanzar seis nuevos ThinkPad con más rendimiento y opciones inteligentes el próximo mes de marzo.
El fabricante chino Lenovo lanzará su primer Tablet en China a finales de marzo, y en todo el mundo tres meses más tarde.
La compañía sorprende a los analistas con unos beneficios de casi 100 millones de dólares sobre ingresos de 5.800 millones de la misma moneda.
Los tres fabricantes asiáticos se encontrarían desarrollando modelos de notebooks muy ligeros para competir con el MacBook Air.
Las ventas de iPad y Mac y su fuerte crecimiento en el mercado asiático han ayudado a la compañía a posicionarse por detrás de HP y Acer.
La compañía quiere parar los pies a la expansión de los productos de la manzana en China y echará el resto por su smartphone y tablet estrella.
Las compañías líderes representaron 104.300 millones de dólares, un tercio del total de este mercado.
La presión de smartpohones y tablets, podría generar movimientos de consolidación en el mercado de ordenadores para fortalecer posiciones e incrementar cuotas de mercado.
El grupo Mobile Internet and Digital Home (MIDH) dentro de Lenovo será el encargado de supervisor el desarrollo de dispositivos móviles.
El fabricante chino confirma que no contará con un tablet con Froyo. Quiere esperar a que Google libere la versión 3.0 de Android.
La compañía tienta al canal con un nuevo programa que pretende captar 8.000 nuevos business partner para su Lenovo Partner Network.
El fabricante chino Lenovo quiere diversificarse y dotar a su LePhone de contenidos atractivos.
Lenovo ha creado una nueva filial, Eedoo Technology, encargada de la fabricación y distribución de la eBox, una consola que competirá con Xbox 360 y PS3.
Lenovo, el mayor fabricante de ordenadores de China, ha anunciado los resultados de su tercer trimestre fiscal, en el que vuelve a los beneficios sin cumplir con las previsiones de los analistas.