El Consejo de Ministros aprueba que el acceso a Internet a un megabit por segundo sea un servicio universal.

El Consejo de Ministros aprueba que el acceso a Internet a un megabit por segundo sea un servicio universal.
La polémica disposición final segunda se ha publicado junto a toda la Ley de Economía Sostenible en el BOE de este sábado.
Tras un debate en el que se apenas se mencionó el tema de las descargas ilegales, el polémico texto fue aprobado por 323 votos a favor, 19 en contra y 1 abstención.
El texto pasa su penúltimo obstáculo por 248 votos a favor, 5 en contra y una abstención, por lo que ya solo le queda ser aprobado en el Congreso.
La Comisión de Economía aprueba el informe de ponencia que incluye las dos enmiendas para reformar el canon digital y rescatar la ley Sinde.
Socialistas y populares han pedido la extensión del plazo de presentación de enmiendas a la Ley de Economía Sostenible para ganar tiempo antes de su tramitación en el Senado.
La disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible podría modificarse en el Senado antes iniciar un nuevo intento de validación, en este caso a través del Congreso.
Tras el rechazo de PP, PNV, y ERC-ICV-IU, el grupo socialista retrasa la votación para intentar convencer a CiU para que dé su apoyo.
La polémica ley de Economía Sostenible puede ser validada hoy en la Comisión de Economía, dando comienzo a un proceso de tramitación acelerada.