La Audiencia Nacional ha ordenado a las operadoras bloquear en un plazo de 72 horas el acceso a Goear, que ofrece música subida sin permiso de los autores.

La Audiencia Nacional ha ordenado a las operadoras bloquear en un plazo de 72 horas el acceso a Goear, que ofrece música subida sin permiso de los autores.
La LPI se lleva a Google News de España y acaba con SeriesPepito en la cárcel, un juzgado falla en contra de Uber... ¿está la legislación española acabando con la innovación?
Google cerrará el servicio el 16 de diciembre y dejará de incluir a los medios españoles en las versiones internacionales a causa del llamado ‘Canon AEDE’.
Finalmente la aprobada nueva Ley de Propiedad Intelectual en España ha cobrado sus primeras víctimas, SeriesPepito y PelículasPepito, cuyos administradores han sido detenidos por la policía.
El Congreso a dado luz verde a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que incluye varios aspectos controvertidos y peligrosos para los internautas.
Si la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y su controvertido 'canon AEDE' siguen adelante, Google suprimiría su servicio de noticias en nuestro país.
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual obligará a los agregadores de noticias a pagar a los medios, algo que afectará a Google News, Menéame y hasta Twitter.
Pedirán al Gobierno que agilice el bloqueo de las webs piratas a través de las operadoras de comunicaciones y que se incluyan los contenidos audiovisuales.
Los propietarios de SeriesYonkis y PeliculasYonkis eliminan todos los vínculos gratuitos a contenido protegidos con derechos de autor alojados en ambas webs.
La nueva Ley de Propiedad Intelectual establece multas de entre 30.000 y 300.000 euros para las webs que acojan o enlacen a contenido ilegal.
La reforma convierte en ilegales casi todas las copias privadas, controlará las entidades de gestión e impondrá multas de hasta 300.000 euros a las webs.
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que baraja Wert pretende universalizar el canon digital, limitar la copia privada y perseguir las webs de enlaces.
El Gobierno no esperará a la aprobación de la nueva ley para regular el canon digital, al considerar que se trata de un asunto "urgente".