La firma asegura que los suministros de LG son "escasos y erráticos" y califica la situación que están viviendo los consumidores que pidieron el Nexus 4 de "inaceptable".

La firma asegura que los suministros de LG son "escasos y erráticos" y califica la situación que están viviendo los consumidores que pidieron el Nexus 4 de "inaceptable".
LG utilizó para el smartphone de Google un procesador de Qualcomm que soporta la modalidad de LTE habitual en Canadá, pero no muy utilizada en redes del resto del mundo.
Después de algunos lanzamientos poco exitosos de televisores 21:9, la coreana intenta abrir una nueva vía en el segmento de los monitores.
El Nexus 4, con Android 4.2, será uno de los dispositivos que Google mostrará en su evento del 29 de octubre.
El teléfono supone la nueva apuesta de la coreana para competir con el Samsung Galaxy S3 y el HTC One X.
La empresa coreana ha llevado a los tribunales. Afirman que han contratado una docena de sus ingenieros y estos han violado la cláusula de confidencialidad.
La división de telefonía móvil de LG tiene que enfrentarse a Apple y Samsung en el mercado de gama alta y a fabricantes como ZTE o Huawei en el de gama baja.
La firma ha anunciado que aparcarán el desarrollo de tabletas nuevas para centrarse en la creación de smartphones.
La beta de LG Cloud estará disponible a partir de mañana, permitiendo unificar la experiencia de consumo de contenidos digitales en las “tres pantallas”: smartphones, PC y Smart TVs.
El teléfono se dejará ver en el Mobile World Congress, pero no se lanzará hasta el segundo trimestre del año.
El fabricante mostró ayer el Optimus Vu, que se dejará ver en el Mobile World Congress y se comenzará a vender en Corea a partir de marzo.
El segundo dispositivo de la coreana con tecnología tridimensional se mostrará en el Mobile World Congress de Barcelona.
Según las estimaciones de la consultora IDC, la firma de la manzana ya sería la tercera firma manufacturera de terminales móviles a nivel global.
La compañía coreana ha seguido perdiendo dinero durante el último trimestre, aunque la cantidad se ha reducido notablemente gracias a sus negocios de móviles y televisores.