El servicio de Line, que podría suponer un nuevo competidor para Uber, estará listo para su lanzamiento antes de finales de año en Bangkok.

El servicio de Line, que podría suponer un nuevo competidor para Uber, estará listo para su lanzamiento antes de finales de año en Bangkok.
La app nipona se ha hecho con el 25% de Snow, una aplicación de mensajería efímera que también cuenta con filtros en movimiento para selfies.
Line ya tiene pensado que va a hacer con parte de los 1.300 millones de dólares que consiguió con su OPV. La idea es continuar con las adquisiciones de empresas y tecnologías para mejorar sus servicios.
Line ha recaudado más de 1.100 millones de dólares en las Bolsas de Tokio y Nueva York, lo que convierte su OPI en la mayor del sector tecnológico en 2016.
Line sería la cuarta firma más valorada de la historia de esta categoría, por detrás de Facebook, WhatsApp y Twitter.
La firma nipona ha establecido un precio por acción de 25 dólares, una cifra por encima de lo esperado.
Tal como dijimos ayer, Line ha anunciado hoy finalmente el rango de precios para su OPV. Las acciones estarán entre los 2.700 y 3.200 yenes, unos 26 y 32 dólares.
Las expectativas sobre la OPV de Line se incrementan, al haber anunciado la compañía japonesa que va a esperar a mañana martes para anunciar el rango de precios que dará a sus acciones.
Estos simpáticos iconos le reportan 270 millones de dólares de ingresos al año, según ha reconocido la firma.
La startup nipona confirma su OPV para dentro de un mes, para la cual buscará recaudar 917 millones de dólares.
La OPI de Line sería la mayor de este año en todo el mundo, con un valor situado entre los 2.000 y 3.000 millones de dólares.
Line asegura que sus tokens no son tal y por tanto no están sometidos a la ley de liquidación de fondos nipona.
En agosto de 2015 Line dejó atrás sus planes de OPV, pero ahora su CEO vuelve a plantearlo como una opción.
Finalmente se desvelan los planes de Line para su OPV, y piensa hacerlo a ao grande con una OPV doble en Nueva York y Tokio de 3.000 millones de dólares.
Tras la compra de MixRadio en 2014, Line decide echar el cierre ahora a este servicio de streaming musical.
Al igual que en está ocurriendo en algunos otros países, el gobierno de Tailandia quiere censurar la redes sociales y mensajería móvil, y busca persuadir a Facebook y Line para ello.
Los ingresos de Line ascendieron a 242 millones de euros, un 16% más que en el trimestre anterior. En septiembre, la app registró 212 millones de usuarios mensuales.
Intel agregará Line como plataforma para conectar a los desarrolladores de software y ambas empresas trabajarán juntas para crear soluciones en ámbitos como la domótica, la señalización digital y las máquinas expendedoras inteligentes.
Line Music, que estará disponible inicialmente en Japón, ofrecerá acceso ilimitado a su catálogo de 1,5 millones de canciones por 7,20 euros mensuales.
Hace poco más de un año Line lanzó su plataforma Creators Market, pensada para que los usuarios pudieran crear y vender stickers. En este primer año ha ingresado casi 75 millones de dólares.
Los ingresos de la app Line llegaron a 190,3 millones de euros, un 9% más que en el trimestre anterior. Line ya cuenta con 205 milones de usuarios mensuales.
La responsable de Marketing de Line España, Adriana Arias, indica que dentro de su fondo para startups de Life Platform Strategy no descartan la adquisición de alguna empresa española.
Acaba de recaudar 4,1 millones de yenes de inversores entre los que se incluye el gigante nipón del comercio electrónico Rakuten.
El proceso de transición para promocionar al jefe de operaciones de la compañía, Takeshi Idezawa, ha concluido.
Con Line@, las marcas pueden enviar mensajes masivos a sus seguidores, chatear individualmente con ellos e incluir mensajes sobre acciones en su página.
La firma nipona usará su tecnología para mejorar Line Pay, que ya podría haber superado los 500 millones de usuarios.
Line Life Global Gateway invertirá en empresas relacionadas con el mundo online-to-offline, el comercio electrónico, los pagos, los medios y los servicios de entretenimiento.
Line ha ingresado 195 millones de euros en el último trimestre fiscal, un 78% más que en el mismo trimestre de 2013.
La app de mensajería instantánea acaba de presentar en Japón Line Taxi, para competir con Uber.
Desde hoy, los usuarios de LINE Pay podrán adquirir stickers o aplicaciones en la Line Store. En el futuro se añadirán funciones como envío de dinero.