La empresa nipona ha creado una venture llamada Line Music respaldada por las discográficas Avex Digital y Sony Music Entertainment.

La empresa nipona ha creado una venture llamada Line Music respaldada por las discográficas Avex Digital y Sony Music Entertainment.
Japón, Tailandia y Taiwán son los tres países donde la app de mensajería instantánea cuenta con más usuarios activos al mes.
Line considera que no es el mejor momento para una Oferta Pública Inicial debido a su sólido crecimiento.
Line ha contratado a Nomura Holdings y Morgan Stanley para gestionar la salida a Bolsa en Tokio, aunque también está considerando cotizar en Nueva York.
La compañía cuenta con una base de usuarios de 450 millones y su valor podría situarse entre los 10.000 y los 20.000 millones de dólares tras su salida a Bolsa.
Line ha logrado completar este periodo fiscal con 143 millones de dólares en ingresos, lo que supone un incremento del 19% respecto al trimestre anterior y hasta un 223% más que en el mismo periodo del año anterior.
La plataforma de mensajería instantánea adquirida por Facebook ha registrado 700 millones de fotos enviadas y 100 millones de vídeos.
Line acaba de anunciar que cuenta con más de 400 millones de usuarios activos, lo que le sitúa muy cerca de los 450 millones de seguidores registrados en la plataforma comprada recientemente por Facebook.
La compra de Facebook no parece afectar a esta plataforma de mensajería que ha batido el record de mensajes en un día con 64 millones de textos.
Los usuarios de la nueva versión de Line con Call en España, Colombia, México, Perú o EEUU podrán llamar a fijos y móviles nacionales e internacionales.
Los anuncios esta semana de que tanto Whatsapp como Line introducirán más servicios de llamadas de voz suponen un nuevo reto para las operadoras móviles.
El servicio estará disponible en un principio en países como Japón, Estados Unidos o España y los usuarios podrán llamar con un coste aproximado de 5 céntimos el minuto.
Tras la compra de WhatsApp por parte de Facebook, se ha producido una especie de estampida por parte de varios millones de usuarios a otras aplicaciones, en especial Telegram y LINE. Os contamos que es lo que está ocurriendo ...
Gracias a este periodo de inactividad de la plataforma durante este fin de semana, la firma ha podido incrementar su cuenta de usuario en mercados tan diversos como Europa, Lationoamérica o Norteamérica.
El convenio comercial permitirá a la compañía preinstalar el navegador Firefox OS en los dispositivos móviles que lance al mercado.
La start-up taiwanesa Gogolook posee la aplicación de identificación de llamadas Whoscall, con más de 600 millones de números en su base de datos.
La integración del servicio HomeChat de LG con Line permitirá controlar los frigoríficos, aspiradoras, hornos y lavadoras inteligentes enviando un mensaje.
Tras triunfar en su país natal y el resto del mundo, ahora se embarca en una misión más ambiciosa para lograr la conquista de Estados Unidos.
Las comunicaciones realizadas través de app de mensajería instantánea, denominada Lianwo en la región, están siendo filtradas. Hay hasta 370 términos prohibidos.
Apps como Line o Whatsapp no hacen más que crecer y los rumores de posibles salidas a bolsa ya han empezado. Pero ¿saldrán a bolsa o acabarán simplemente en manos de compañías más grandes?
La aplicación de mensajería podría lanzar su OPV a mediados del próximo año.
La oferta pública de venta que prepara Line valora la empresa en 28.000 millones de dólares, frente a los 2.000 en los que Facebook ha tasado WhatsApp.
Line triunfa en España con más de 15 millones de usuarios, convirtiendo a nuestro país en el cuarto mejor mercado mundial para esta empresa tras Japón, tailandia y Taiwan.
Los dos clubes ya disponen de una cuenta oficial en Line. Además, el FC Barcelona ha lanzado stickers personalizados con los jugadores del equipo.
España se encuentra entre los principales mercados de Line, con 15 millones de usuarios. El 80% de los usuarios de Line ya procede de fuera de Japón.
Los nuevos servicios de compras, música y videollamadas forman parte de la estrategia de Line denominada 3C: comunicación, contenido y comercio.
Line Corp., la empresa tras la aplicación de mensajería, ha elevado su facturación un 350% respecto al mismo intervalo de 2012.
La app de mensajería ha sumado 50 millones de instalaciones desde el mes de mayo.
La firma coreana rival de WhatsApp ha colaborado con artistas y creativos españoles para su lanzamiento.
Las apps de mensajería instantánea se han multiplicado en los últimos meses. Con WhatsApp empeñado en cobrar, los usuarios comienzan a abrazar otras opciones.