Las redes móviles 4G LTE prometen ofrecer diez veces más velocidad que la 3G, es decir banda ancha móvil, además de más cobertura.

Las redes móviles 4G LTE prometen ofrecer diez veces más velocidad que la 3G, es decir banda ancha móvil, además de más cobertura.
Dell ha anunciado un nuevo Vostro ultrafino que incluirá de manera opcional una tarjeta LTE para poder conectarse a las redes móviles 4G.
Verizon ha confirmado que limitará sus terminales móviles para que sólo funcionen en las frecuencias en las que está desplegando sus redes 4G LTE.
Actualmente se añaden 19 millones de conexiones HSPA cada mes y se espera que para finales de 2012 la cifra se acerque a los 1.000 millones.
Los servicios LTE de Telstra son uno de los primeros despliegues de LTE en la banda de los 1800Mhz.
Samsung crea European Network Operations, una nueva unidad de negocio son sede en Gran Bretaña que ayudará a potenciar la presencia de la compañía en el mercado LTE europeo.
La mejor manera de incrementar la capacidad de las redes móviles es establecer muchas pequeñas estaciones base, o femtoceldas.
La IEEE ha aprobado oficialmente el estándar 802.16m la próxima generación de redes móviles.
La teleco americana se propone este ambicioso objetivo y se mantiene a la espera de que las autoridades aprueben o no la compra de T-Mobile por parte de su rival AT&T.
Se espera que las soluciones de SySDSoft mejoren la oferta de Intel Mobile Communications, y sobre todo que aceleren los esfuerzos de Intel por LTE, la 4G de las comunicaciones móviles.
ZTE, fabricante chino de equipamiento de red y telecomunicaciones, ha anunciado que pujará por las patentes de Nortel Networks relacionadas con LTE.
La teleco con mayores ingresos y la más grande por número de clientes refuerzan su cooperación estratégica y su compromiso con las redes de cuarta generación.
MWC: Los procesadores de próxima generación de la compañía aumentarán el rendimiento y la potencia gráfica de los futuros smartphones, y les llevarán al mundo de la 4G/LTE.
MWC: Además de WiFi y WiMax el fabricante también introducirá versiones de su tableta con LTE y HSPA+.
Inaugurada hace poco más de un mes su red móvil LTE de cuarta generación, la operadora japonesa anuncia las primeras pruebas de su sucesora, LTE Advance.
Los nuevos Cortex-R5 y Cortex-R7 incrementan el rendimiento del procesamiento de la banda base para las redes de próxima generación.
TeliaSonera, el operador que lanzó los primeros servicios comerciales LTE, quiere tener cubierto el 89% de Noruega con 4G para 2012.
Una de las sorpresas que podría darnos el Mobile World Congress que se celebrará en febrero en Barcelona es un terminal LTE de Nokia.
Durante 2010 se superaron los 500 millones de usuarios de banda ancha, una cifra que se duplicará antes de que acabe este año.
Acer anuncia el Iconia A500, un tablet de 10,1 pulgadas y basado en Android capaz de conectarse a redes 4G basadas en la tecnología LTE.
Verizon lanzó su red 4G en diciembre, pero hasta el momento la operadora sólo ha vendido tarjetas para portátiles que utilizan la tecnología de red LTE.
Tecnologías como 10G GPON, LTE, VDSL 2 o HSPA+ mejorarán la velocidad de las redes el próximo año.
Un reciente de In-Stat enumera algunos de los obstáculos a los que se enfrente LTE, a pesar de lo cual tendrá millones de seguidores dentro de algunos años.
La velocidad que pueden alcanzar las redes LTE ha llevado al CEO de Verizon a predecir que competirán, e incluso sustituirán, a las redes de cable tradicionales.
LTE no reemplazará a HSPA, la actual tecnología para internet móvil, hasta por lo menos dentro de cinco años.
Ni el tablet ni el eReader de NTT DoCoMo serán fabricados por compañías japonesas, aunque la operadora no ha querido ofrece muchos detalles salvo que utilizarán sus servicios 3G.
La operadora, que lanzará su solución 4G en una cuarentena de ciudades estadounidenses, baraja cobrar según la velocidad de su conexión de datos.
Se prevé que la región de Asia Pacífico tenga cerca de 120 millones de conexiones LTE en 2015. Al menos es lo que aseguran varios fabricantes de Taiwán.
El 24 de diciembre, un día antes de Navidad, ha sido la fecha escogida por NTT DoCoMo para empezar a ofrecer sus servicios móviles LTE, o 4G.
Las operadoras avisan de que el enorme aumento de la conectividad de datos móvil está agotando el espectro, mientras los proveedores de equipos exploran la forma más efectiva de hacer frente al problema.