El número de dispositivos con tecnología HSPA, el antecesor de LTE, frente a los que incorporan WiMax, rival de LTE, lleva a afirmar que ésta se convertirá en la tecnología dominante.

El número de dispositivos con tecnología HSPA, el antecesor de LTE, frente a los que incorporan WiMax, rival de LTE, lleva a afirmar que ésta se convertirá en la tecnología dominante.
La próxima versión del terminal de Apple, el iPhone 5, podrá hacer uso de las redes de cuarta generación, o 4G, además de las actuales 3G.
El CEO de AT&T cree que su intraestructura LTE podría abarcar a 75 millones de clientes potenciales.
El mercado mundial de servicios WiMax en 2015 será cinco veces el actual. Al menos es lo que aseguran desde la empresa de análisis de mercado ABI Research.
La compañía Beceem Communications ha desarrollado un chip que soporta operaciones multimodo con las dos tecnologías 4G rivales, WiMax y LTE.
Aunque las grandes operadoras de Estados Unidos empezarán a desplegar LTE en 2011, el WiMax Forum espera haber finalizado el estándar WiMax 2 en noviembre para que empiece a desplegarse a primeros de 2012.
Junto con Sprint Nextel, Clearwire es la única operadora de Estados Unidos en utilizar WiMax para su oferta 4G, pero el rival LTE ofrece oportunidades que esta compañía no quiere perder.
Basado en LTE, uno de los estándares para la 4G, el Samsung R900 incluirá además conectividad Bluetooth, WiFi y 3G.
La incertidumbre que rodea LTE y WiMax, dos tecnologías que se plantean como sucesora de la 3G, tendrá un importante impacto en los gastos.
A pesar de haber cerrado una oficina en los últimos meses, y de perder a 100 de sus miembros, la organización mantiene el optimismo.
Tres compañías están formando un grupo de titulares de patentes que quieren facilitar las licencias LTE y conseguir más fabricantes de equipamiento para la próxima generación de redes móviles.
En los próximos dos años la actividad en torno a LTE se intensificará en Norteamérica y partes de Asia, con un 80% de las 25 principales operadoras comprometidas con esta tecnología.
Verizon Wireless ha demostrado cómo la tecnología LTE puede conseguir velocidades más altas de las esperadas tras unas pruebas realizadas cerca de Boston.