La compañía ha elegido a Kristina Omari, quien ocupó un cargo similar en Fitbit, como la persona que estrenará el cargo.

La compañía ha elegido a Kristina Omari, quien ocupó un cargo similar en Fitbit, como la persona que estrenará el cargo.
La ampliación de la ronda elevará la valoración de Lyft a 11.500 millones y le permitirá invertir más dinero en sus productos para pasajeros y conductores.
Los residentes en Toronto podrán solicitar desde diciembre los servicios Lyft Plus, Premiere, Lux y Lux SUV, además del servicio estándar de Lyft.
Dara Khosrowshashi fija la salida a bolsa de la compañía para 2019.
El gigante ha realizado la inversión a través de su brazo financiero, Capital G. Lyft sube su valoración a los 11.000 millones de dólares.
Ford se suma así a la lista de marcas importantes que colaboran con Lyft, como Jaguar, General Motors, Waymo, y las startups Nutonomy y Drive.ai.
La operación, que todavía no está cerrada, aumentaría la brecha con Uber abierta por la demanda de Waymo.
El máximo responsable de legalidad de la compañía ha renunciado la pasada semana.
El programa de Lyft permitirá familiarizarse al público con la tecnología de vehículos autónomos, además de favorecer la pruebas en entornos urbanos reales.
La rival de Uber reclutará a un equipo de cientos de trabajadores con el que avanzar en la elaboración de software y hardware de este tipo.
El descuento habitual del 20% asignado a las acciones en el mercado secundario ha disminuido a una tasa de entre el 9% y el 13% en el caso de Lyft.
La compañía de automoción ha revelado su colaboración con 25 millones de dólares en la última ronda de financiación de Lyft.
Lyft Lux competirá directamente con Uber Black ofreciendo a los pasajeros la opción de solicitar un viaje en un vehículo negro con equipamiento premium.
Istio es una plataforma abierta que permite crear una red de servicios desplegados e incluye herramientas de autenticación y monitorización, entre otras.
Los términos del pacto, que se lleva gestando desde el verano pasado, no se han hecho oficiales.
El software, denominado Hell, permitía a los de Travis Kalanick saber quiénes estaban disponibles, sus precios y los que trabajaban para las dos compañías.
El capital procede tanto de inversores conocidos como de nuevos socios, que se han sumado al respaldo económico a la startup.
Fuentes de la compañía sitúan la valoración de la firma rival de Uber en 7.500 millones de dólares.
Aunque reconoce haber escuchado ofertas, su presidente John Zimmer afirma: "Necesitamos que la gente sepa que no estamos buscando un comprador".
Tras la venta de Uber China a Didi Chuxing se han disparado los rumores de una posible compra de Lyft por parte de Uber, que ahora tendrá que centrarse en EEUU y la India. Uber asegura que no pagaría más de 2.000 millones, cuando la úl ...
Los viajes mensuales de Lyft han llegado a los 13,9 millones en julio, y su servicio Concierge ha crecido hasta conseguir que los viajes a través del mismo hayan aumentado por 5.
El presidente y cofundador de Lyft, John Zimmer, ha declarado que la expansión internacional de la compañía más allá de EEUU es algo muy probable.
Según el Wall Street Journal, Lyft habría contratado a Qatalyst Partner, probablemente para llevar a cabo una operación que permita a grandes fabricantes de coches comprar importantes participaciones de la empresa.
Con este plan, que pondrá varios Chevrolet Bolt a disposición de Lyft, ambas empresas buscan hacerse un lugar en el mercado de los taxis sin conductor.
Volvo y Lyft también se han unido a la Self-Driving Coalition for Safer Streets.
El acuerdo al que llegó a Lyft con sus conductores tras una demanda colectiva podría no ser el final de la historia, ya que nuevos datos apuntan a que la compensación tendría que ser mayor.
La colaboración entre Lyft y General Motors da un paso más con el servicio Express Drive, que permite alquilar un coche durante varias semanas para operar como conductor de Lyft.
General Motors, el primer fabricante de automóviles de EEUU, va a invertir 500 millones de dólares en Lyft, principal rival de Uber en EEUU, y juntos quiere desarrollar coches autónomos para un servicio de transporte sin necesidad de c ...
Como parte de una nueva ronda de financiación de Lyft de 247 millones de dólares, el príncipe saudí Alwaleed bin Talal ha invertido 105 millones de dólares en la compañía.
La competidora de Uber venderá 37 millones de acciones a un precio unitario de 26,79 dólares.