Los ejemplares de malware distribuidos a través de llaves de memoria USB o MP3 causaron en julio el 14,27% de las infecciones que se detectaron en España.

Los ejemplares de malware distribuidos a través de llaves de memoria USB o MP3 causaron en julio el 14,27% de las infecciones que se detectaron en España.
Un estudio muestra que el 69% de los resultados de búsqueda de términos populares en Google esconden enlaces a distribuidores de malware.
Sophos ha publicado su informe trimestral sobre los 12 países que más cantidad de correo basura generan, siendo Europa el continente con mayor producción, aunque España se queda fuera de la lista.
El 38% de las páginas web contiene código malicioso, porcentaje que está experimentando un crecimiento exponencial.
David Sancho, Senior Antimalware Researcher de Trend Micro, ofrece algunas recomendaciones de seguridad especiales para el período estival.
El equipo de investigación de Avast descubrió, durante el pasado mes de mayo, un total de 396.679 páginas web maliciosas o hackeadas.
Ahora los Mac OS X pueden detectar malware que permitirían utilizar un ordenador infectado para enviar spam, hacer capturas de pantalla o acceder a archivos.
El fabricante Olympus ha reconocido que algunas unidades de su modelo Stylus Tough 6100 han llegado al mercado con malware incorporado.
Los cibercriminales están redireccionando a los usuarios a sitios web maliciosos mediante URL cortas aprovechando el ataque a la flotilla.
La compañía lanzó ayer tres boletines de seguridad críticos que solventan diez agujeros que podrían permitir que un atacante tomar el control del PC de forma remota.
Una vez instalados los virus comienzan a hacer llamadas de larga distancia y los usuarios no se enteran hasta que reciben la factura del teléfono.
Cloud Antivirus introduce una opción de pago que ofrece la automatización de tareas y una protección más robusta y completa.
La conferencia sobre piratería Defon, que se celebrará el próximo mes en Las Vegas, mostrará un ‘rootkit’ para Android que puede activarse con una llamada de teléfono o un mensaje de texto.
Se trata de un miniprograma basado en Windows que infecta un ordenador y trata de autocopiarse en cualquier tarjeta de memoria o USB que se inserte en éste.
El malware relacionado con las búsquedas respecto a catástrofes, como Haití y Chile también supuso un gran peligro, según McAfee.
Debes copiar un código en tu memoria para poner freno a sus posibles amenazas infecciosas.
El 49% de todas las amenazas que inundaron Internet el pasado mes de abril proceden unicamente de tres países.
El malware se esconde detrás de un mensaje que simula ser una fotografía de un amigo y que, además de reenviarse a los contactos de Yahoo Instant Messenger, puede cambiar las claves de registro.
El gusano que cambió el panorama de la seguridad en las TIC fue capaz de infectar 50 millones de sistemas en diez días y generar daños que se estiman en 5.000 millones de dólares.